Suscribete a
ABC Premium

José Manuel Sánchez Ron: «La humanidad está sembrando las semillas de su propia destrucción»

El físico y académico de la RAE publica a lo largo de este año una trilogía sobre la historia de la física cuántica

«La ciencia es mucho más sorprendente que la ciencia ficción»

El físico y académico de la RAE José Manuel Sánchez Ron Belén Díaz
Patricia Biosca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En 2001, el físico, historiador, escritor y miembro de la Real Academia Española, José Manuel Sánchez Ron (Madrid, 1949), publicaba 'Historia de la física cuántica, I: el periodo fundacional' (Crítica). Con esta obra se embarcaba en la ambiciosa tarea de contar el devenir de lo ... que, a su juicio, es «el campo más complejo de todos los que existen en el ámbito de las ciencias». Ahora, casi un cuarto de siglo después, retoma la titánica tarea con la revisión de ese primer tomo y con otros dos en el 'horno' ('Historia de la física cuántica, II: La creación e interpretación de la mecánica cuántica: de Heisenberg al gato de Schrödinger', que se publicará en junio; e 'Historia de la física cuántica, III: de la física nuclear al bosón de Higgs', que llegará en noviembre). «Este año ha sido declarado por la ONU como el Año Internacional de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas», justifica. «Y tenía una deuda porque no había feria a la que fuese y alguien no me reclamase el segundo tomo».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación