Suscribete a
ABC Premium

Amaterasu, el segundo rayo cósmico más potente de la historia

La partícula, cuyo origen se desconoce, llegó a la Tierra con la misma energía que una pelota de golf lanzada a toda velocidad

Descubierta la primera fuente de rayos cósmicos

El rayo cósmico fue detectado por 23 de los 507 detectores del Telescope Array Osaka Metropolitan University/L-INSIGHT, Kyoto University/Ryuunosuke Takeshige
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace ya 32 años, el 15 de octubre de 1991, el experimento Fly's Eye, de la Universidad norteamericana de Utah, detectó el rayo cósmico de mayor energía nunca observado. Se trataba, de hecho, de una partícula subatómica procedente de un lugar indeterminado del espacio, ... pero poseedora de una cantidad tal de energía que los científicos, incrédulos y sorprendidos, la llamaron 'Oh-My-God particle', o lo que es lo mismo, la 'partícula Oh-Dios-mío'. Nada en nuestra galaxia tenía el poder de producir algo así, y para colmo la partícula transportaba incluso más energía de la que las teorías creen posible para cualquier rayo cósmico que alcance la Tierra. En otras palabras, una partícula como esa ni siquiera debería existir.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación