tribunales
Citan a Hernández Mateo para que elija la prisión en la que ingresará
El TSJC comunica la denegación del indulto para el exalcalde de Torrevieja y exdiputado
Pedro Ángel Hernández Mateo, exalcalde de Torrevieja, deberá indicar mañana el centro penintenciario en el que desea cumplir su pena de prisión. Se trata del último paso administrativo para la ejecución de la sentencia que le condena a tres años de cárcel por los delitos de falsedad documental y prevaricación en la ajudicación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos cuando ejercía como primer edil de la localidad alicantina.
Esta llega después de que el Consejo de Ministros, en su reunión del pasado 11 de julio, denegara la petición de indulto solicitada por su defensa cuya resolución fue dada a conocer ayer. Por este motivo deberá presentarse el próximo 23 de julio ante la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, a riesgo de decretarse su búsqueda, detención e ingreso en prisión en caso de no cumplir con lo estipulado en la notificación.
El exalcalde de Torrevieja y también exdiputado «popular» en las Corts había solicitado al TSJCV que le suspendiera el ingreso en prisión hasta que el Ministerio de Justicia resolviera la solicitud de que se le aplicara la medida de gracia, la cual ha sido finalmente rechazada por la Subsecretaría del Ministerio de Justicia, División de Derechos de Gracia y otros Derecho - Indultos. Paralelamente fue también promovida a finales del año pasado una recogida de firmas por los vecinos de Torrevieja, a la que se adhirieron medio centenar de parlamentarios del Partido Popular en el Consell, solicitando la retirada de la pena de prisión alegando «razones humanitarias».
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ratificó en octubre la condena a tres años de prisión a Hernández Mateo, por los delitos de falsedad documental y prevaricación en la adjudicación en 2004 del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos de la localidad, por la que se le condenaba a tres años de prisión, 10.500 euros de multa y siete años de inhabilitación para cualquier cargo electo local
La Sala de lo Civil y lo Penal dejó visto para sentencia el juicio a Hernández en octubre de 2012 tras un procedimiento iniciado por Los Verdes en 2007 y que denunciaba que había resuelto la contrata encargando un informe a un despacho de abogados que trabajaba para la adjudicataria.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete