barómetro del cis
Los bancos irrumpen como una de las principales preocupaciones de los españoles
El paro sigue siendo el principal problema para los ciudadanos, cuya percepción de la economía mejora ligeramente respecto al mes anterior
La inmensa mayoría de los españoles, un 88,6%, considera que la situación de la economía española es mala o muy mala, si bien la cifra cae 1,6 puntos respecto al mes pasado , cuando el pesimismo alcanzó el mayor porcentaje en la serie histórica de la encuesta elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
En el barómetro de junio se observa una ligera mejoría en la percepción económica de los españoles . Así, aunque el paro sigue siendo la principal preocupación de los españoles cae cuatro puntos respecto al barómetro de junio. El dato (77,8%) se sitúa en niveles de hace dos años. Desde que comenzó 2011 la cota nunca había bajado del 80%. Los problemas de índole económico pasan de preocupar al 51% de los ciudadanos en mayo al 46,3% mientras que la preocupación por la clase política sigue creciendo, en este caso dos puntos, hasta el 24,3% y se mantiene en tercer lugar.
Los bancos aparecen con fuerza como el sexto problema de España, con un 8,2% . La crisis del sector financiero español ha provocado la entrada de esta nueva variable en el barómetro, que se basa en 2.482 entrevistas realizadas entre los días 2 y 11 de junio, a las pocas semanas de la crisis de Bankia y su nacionalización.
El cuarto problema es la corrupción y el fraude, que crece tres puntos, seguido de la sanidad, que registra una mejora de dos puntos. El concepto «los recortes», que en mayo se convirtieron en la octava preocupación, descienden un escalón y son aludidos por el 4,4%.
Desde el punto de vista personal, entre los encuestados que trabajan el 69% cree poco o nada probable perder su empleo en los próximos doce meses , en tanto que el 20,7% vaticina como muy o bastante probable quedarse en el paro.
El pesimismo es grande entre los que ya están en el paro. Según el CIS, el 61% cree poco o nada probable encontrar un puesto de trabajo en el próximo año y sólo el 31,5% lo ve posible.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete