Suscribete a
ABC Premium

Carolos Papulias asume la tarea de intentar formar nuevo Gobierno en Grecia

El Presidente de la República helena intentará configurar un nuevo Ejecutivo después de que los tres principales partidos hayan fracasado

Carolos Papulias asume la tarea de intentar formar nuevo Gobierno en Grecia afp

Begoña Castiella

El Presidente de la República griega, Carolos Papulias, ha convocado para mañana domingo a todos los líderes de los partidos políticos que consiguieron representación dentro del hemiciclo heleno en las elecciones del pasado 6 de Mayo . Pero lo ha hecho interpretando de una forma salomónica el articulo 37 de la Constitución griega. Debe reunirles para intentar formar un gobierno que obtenga la confianza del parlamento , pero en el artículo no se especifica como.

El presidente dividirá la jornada en partes. A las 12 del mediodía se reunirá con los líderes de los tres partidos que obtuvieron más apoyos en los comicios y que tuvieron la oportunidad de formar gobierno aunque no consiguieron hacerlo: el conservador, Andonis Samarás , del partido Nueva Democracia (ND); el radical, Alexis Tsípras de la Coalición de la Izquierda Radical SYRIZA; y el socialista Evánguelos Venizelos del PASOK.

Posteriormente tendrá encuentros personales con el Presidente de los Griegos Independientes, Pános Kaménos (que fue diputado por Nueva Democracia y le expulsaron del partido por no aprobar el programa de reformas), la Secretaria General del Partido Comunista, Aleka Paparíga , el Secretario General del partido neo nazi Amanecer Dorado, Níko Mijaloliákos , y el Presidente de la Izquierda Democrática (DIMAR), Fótis Kuvélis . Papulias comentó a los medios antes de entrevistarse con Venizelos ayer que: «Tenemos que trabajar más, y para trabajar más lo haremos también los fines de semana».

Gobierno europeísta

El líder del PASOK dejó claro que tanto socialistas como conservadores y miembros de la Izquierda Democrática estaban a favor de un gobierno de tendencia europeísta de dos años de duración, siempre que se cuente con la participación de personalidades «fiables» -como altos cargos de la administración de justicia o políticos que no han sido elegidos diputados- y que lucharán por mejorar los términos del programa de rescate. Juntos superan el numero necesario para tener la mayoría de los 151 diputados necesarios para gobernar. Pero Izquierda Democrática exige la participación de los radicales, sabiendo que en caso contrario tendrán a los griegos manifestándose en la calle y paralizando cualquier medida de recorte. En este mes y el siguiente se deben de aprobar más de 70 medidas de reformas del sector público y laboral así como anunciar los recortes por valor de más de once mil millones de gastos para el 2013 y 2014.

Además un sondeo publicado ayer muestra que si hay nuevas elecciones -algo que parece ahora muy probable- los radicales obtendrían aún más votos en detrimento de socialistas y conservadores. Algo que preocupa a quienes son partidarios de un gobierno de salvación nacional sin participación de extremistas.

El primer ministro saliente Lukás Papadímos ha dejado claro que no quiere seguir siendo jefe del ejecutivo griego, pero también ha detallado al Presidente de la República la lista de temas cruciales pendientes, que es muy larga. Para afrontar las decisiones de esta lista con temas políticos y económicos, se necesita un gobierno estable lo antes posible.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación