Suscribete a
ABC Premium

Las firmas de moda españolas triunfan a nivel internacional

Cada día son más las empresas «made in Spain» que se abren camino en el extranjero, y no hablamos solo de Zara

ana ureña

Con la noticia de la apertura de la nueva tienda de Zara en Nueva York , ha llegado el momento de hacer un examen de reflexión sobre uno de los sectores españoles que mejor se vende fuera de nuestro país. Y es que cada año hay más firmas de moda españolas que se lanzan a la aventura de abrir una tienda fuera de nuestras fronteras.

Por supuesto que el otro gigante de ropa «low cost» española, Mango , también tiene tiendas en el extranjero. No hace falta decir que es la segunda empresa exportadora de moda en España, detrás de Zara. La firma está presente en unas 80 ciudades y su última apertura ha sido en Tianjin, China, país en el cual quiere fortalecer su presencia a lo largo del 2012. El tercer nombre de la lista, por supuesto Blanco , que empieza este año su expansión internacional y cuenta con abrir unas 60 tiendas propias por el mundo, en menos de doce meses.

Otra marca reconocible al instante por sus estampados y su marcado estilo, es Custo Barcelona , que tiene tiendas propias repartidas por el mundo, desde Atenas o Roma hasta Dubai. Además, su presencia, en los países que pone en su punto de mira nunca pasa desapercibida. ¿La estrategia? Organizan desfiles de moda como el que organizaron en Novomania, Shanghai, para marcar su llegada. De esta forma damos por inaugurada su expansión en China, que se inició ya con la apertura de una primera tienda en la ciudad de Hong Kong.

También debemos mencionar a Hoss Intropia , una joven compañía que nació en 1994 y ya está presente en 48 países con más de 1.500 puntos de venta entre tiendas propias (de las cuales tres en Londres, una en Roma y próximas aperturas en Florencia y Milán), franquicias (Qatar, Kuwait, Arabia Saudí y Portugal) y tiendas multimarca.

Pero no todo es ropa, porque hay empresas de complementos como Pretty Ballerinas de Mascaró , o Castañer , que triunfan solo con calzado. Las manoletinas de Pretty Ballerinas son las preferidas de celebrities como Claudia Schiffer, Kate Moss, Angelina Jolie y hasta los hijos de todas ellas. Tienen boutiques en el barrio ultra caro de Mayfair en Londres, han abierto hace poco en Tel Aviv, Istambul, Montreal, Zagreb, Bogotá y Taipei, y planean unas próximas aperturas en las calles más emblemáticas del shopping de Milán y de Nueva York: Via Della Spiga y Madison Ave . Los zapatos de esparto tan conocidos de Castañer ya se pueden comprar en la Rue Saint Honoré de París (la milla de oro parisina de las tiendas de lujo), en St Tropez o en Japón donde se han convertido en un éxito de ventas.

El lujo español está representado por la firma de joyas Carrera y Carrera, que lleva años fascinando al mercado asiático (hacen tallas de anillos especiales para Japón, porque las niponas tienen los dedos más finos que las europeas) y ahora el Árabe.

Pero no todo es figurar, hay que saber elegir el lugar. Pura López lo sabe, y por ello, cuando decidieron abrir en Roma, lo hicieron a lo grande, en la mismísima Piazza di Spagna (entre Sergio Rossi y Dolce & Gabbana). Lo mismo pasó con Sita Murt . La diseñadora catalana es una enamorada de París, pero en concreto de la zona ultra «trendy» de Le Marais . Cuando se planteó abrir un boutique en Francia, en el 2010, tenía claro que solo quería ese barrio y no otro, y lo consiguió. Si todos siguen así, le auguramos un gran futuro a la moda española en el extranjero.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación