Suscribete a
ABC Premium

opinión

En recuerdo de Luis Béjar

Perdido en un pueblecito cántabro, donde paso unos días de vacaciones, me entero de la muerte por leucemia, el pasado domingo, del profesor y escritor Luis Alfredo Béjar. Siempre digo que cada vez que se muere un hombre se empobrece la humanidad, pero cuando es alguien que ha brillado por su compromiso cívico, como en este caso, es algo especialmente dramático. Luis Alfredo destacó por su entrega cívica, pues fue concejal por el Partido Comunista en el Ayuntamiento toledano durante las dos primeras legislaturas y, además, se dedicó al cultivó de su gran pasión: la literatura, ya sea desde sus clases en el instituto El Greco (donde muchos recuerdan su genial magisterio), hasta su labor como novelista, pues publicó muchas novelas. Incluso un libro de poemas (titulado «Donde viven las cosas», con una edición al cuidado de Antonio Pareja que ganó un premio). Y contribuyó a difundir, con prólogos y con jugosos estudios, gran parte del patrimonio literario relacionado con Toledo. Yo le conocí hace mucho tiempo en una feria del libro en Zocodover. Me pareció un poco distante al principio. Me firmó aquel día un volumen de su libro «Aquello es lo que llamábamos Berlín», quizá el volumen que ha sido traducido a más idiomas. Sus primeros libros, que aparecían avalados por la concesión de premios literarios, me parecían un poco difíciles, complicados, quizá por mi edad. Desde luego que su último libro, «Un error de cálculo», es una maravilla. Además está escrito con una prosa muy a corazón abierto y con retazos autobiográficos. Es la historia de un profesor que un día se afeita su barba y a partir de ahí se arma la marimorena, porque no le reconocen ni su mujer, ni sus hijos, ni siquiera en el trabajo y, desde ese terrible anonimato, acaba en un divertido manicomio. Por lo que sé deja un libro inédito, titulado «La razón de las piedras», que ojalá vea la luz pronto.

Sin duda, Luis Alfredo es uno de los mejores novelistas que hemos tenido en Toledo. Nos queda la grandeza de su obra para recordarlo y el ejemplo de una vida que entregó a los demás a partir de un compromiso firme con sus ideas. Todo un ejemplo que brillará para siempre en el cielo de nuestra memoria. Descanse en paz.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación