Suscribete a
ABC Premium

Estados Unidos se vuelca con Filipinas en una «ayuda sin precedentes»

Un portaviones y dos cruceros se suman al despliegue militar ordenado por la Casa Blanca, que ha comprometido 20 millones de dólares para asistir a los afectados por el tifón Haiyan

Estados Unidos se vuelca con Filipinas en una «ayuda sin precedentes» efe

abc.es

Las Fuerzas Armadas estadounidenses han aumentado el número de aeronaves y de personal para asistir a las víctimas del tifón Haiyan . En concreto, el portaaviones USS George Washington y dos cruceros han llegado a las costas filipinas, en un despliegue humanitario militar que el máximo comandante de Estados Unidos ha calificado en la BBC de «ayuda sin precedentes».

El USS George Washington va a ampliar sus operaciones de búsqueda y rescate, al tiempo que servirá de plataforma para que los helicópteros trasladen los suministros a la población y acceder pronto a las zonas a las que aún no ha llegado la ayuda . «Creo que podemos ser moderadamente optimistas y decir que estamos comenzando a solucionar algunos de los problemas logísticos», indicaron a EFE hoy funcionarios estadounidenses.

El general Paul Kennedy declaró en la BBC que el esfuerzo de la ayuda de Estados Unidos se está incrementando hasta un nivel que «probablemente nunca se haya aplicado» en una crisis humanitaria. Y aseguro que la llegada del USS George Washington triplicará el número de helicópteros disponibles, que puede ofrecer cientos de miles de galones de agua cada día.

11 millones de afectados

La ONU ha asegurado que unos 11 millones de personas se han visto afectadas por el tifón , mientras las autoridades filipinas han comenzado a enterrar a algunas de las víctimas en fosas comunes. La cifra confirmada de muertos asciende a más de 2300, pero es probable que aumente.

Por su parte, Estados Unidos ha comprometido 20 millones de dólares para asistir a Filipinas, la mayoría de estos fondos son para alimento y material de primera necesidad y para prevenir epidemias .

Fuentes del gobierno estadounidense estiman que a finales de esta semana haya unas 1.000 personas a cargo del Pentágono en Filipinas, con el envío de más infantes de Marina desde Okinawa y la presencia de varios navíos.

Dos destructores estadounidenses ya se encuentran en Filipinas y se espera que otros buques estadounidenses puedan llegar en, aproximadamente, una semana.

Estados Unidos también ha movilizado aviones con capacidad de despegue vertical Osprey MV-22 desde el archipiélago de Okinawa (sur de Japón) para aumentar la presencia militar de emergencia con el fin de responder al desastre natural .

800 evacuados

Hasta el momento, las Fuerzas Armadas estadounidenses han evacuado a 800 personas solo de la localidad de Tacloban , de las más afectadas, mientras que desde ayer han comenzado a llegar los primeros envíos de material de emergencia, entre otras cosas tiendas de campaña, mantas y kit de primeros auxilios.

«Según vaya llegando la ayuda y se mantengan los toques de queda bajará la presión»Hoy mismo han llegado los primeros envíos de alimentos y agua, mientras que durante esta semana seguirán volando los Osprey a las regiones más afectadas con material de primera necesidad.

«Al principio ha habido mucha desesperación, pero conforme vaya llegando la ayuda y se mantengan los toques de queda bajará la presión», indicaron funcionarios estadounidenses, quienes subrayaron que solucionar los problemas de seguridad es «esencial».

Estados Unidos se vuelca con Filipinas en una «ayuda sin precedentes»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación