Romance de valentía de José Garrido en Bilbao
Da un gran tarde, corta una oreja y mata cuatro toros al sufrir Simón una crisis de ansiedad

Crónica
En la Plaza de Bilbao, vientos de fronda sonaron por un mano a mano absurdo que a nadie había contentado. Después de una tarde gris, reincidir es un pecado. Sin rivalidad no tiene sentido este mano a mano ni tampoco cualquier otro que alguno se haya inventado. En lugar de Roca Rey, que no se ha recuperado, ¿por qué no vino Jiménez, ese joven sevillano que ha abierto la Puerta Grande de Madrid, este verano? Culpan a López Simón (se entiende, a su apoderado) y lo reciben de uñas, algo francamente raro con un público señor, correcto y bien educado. Si han existido presiones, ¿por qué lo han autorizado? Conviene aclarar la historia o triunfan los malpensados. Sembrar vientos suele siempre traer muy mal resultado.
Al comienzo, no hay motivos para borrar el enfado: firme ha estado el joven diestro mas parecen demasiados los dos desarmes seguidos y, para colmo, ha saltado el descabello al tendido, casi da a un aficionado; como ha matado muy mal, el ceño sigue arrugado. La exigencia de la gente a Simón le ha afectado . Va a aparecer el tercero y al estribo se ha sentado. ¿Está Alberto en condiciones de lidiar a este morlaco? Lo intenta con voluntad pero sin buen resultado porque el toro está muy flojo y el torero, otro tanto. Cuando corta la faena, los pitos han arreciado y, entrando desde muy lejos, el estoque queda bajo. Se marcha a la enfermería de donde no ha regresado.
Al segundo, de salida, Garrido le ha propinado verónicas ajustadas y con la suerte cargando . Logra emocionar a todos bajando mucho la mano, con notable gallardía, en derechazos muy largos y también al natural, siempre firme, bien plantado. Con el toro sin cuadrar, inevitable el pinchazo, pero a la segunda logra un formidable espadazo y la gente le agradece: ¡ha estado hecho un jabato! Se queda solo en el ruedo al salir el toro cuarto, que luce bien astifino, como todos sus hermanos, tiene las fuerzas muy justas y, además, vuelve muy rápido. Por el micro de la tele a Manuel Soto ha brindado. C on esfuerzo y con valor, logra buenos muletazos : por su entrega decidida, al público se ha ganado. Al final, por bernadinas, se ha mostrado temerario. Con una gran estocada, la faena ha culminado pero le niegan la oreja, con gesto poco acertado.
Corre el turno, el sexto es un grande y bello castaño , con casi 600 kilos y pitones afilados. A éste también lo recibe con lances muy encajados. Los doblones de comienzo son de verdad extraordinarios; por la izquierda se la juega, aunque recibe un puntazo después del pase de pecho a un toro muy encastado y pone de pie a la gente con naturales de escándalo: corta una oreja, las dos debería haber cortado. Recibe a portagayola al sexto y dos más le da al precioso ensabanao. Da comienzo a la faena, en el estribo sentado, pero luego, al natural, el toro vuelve muy rápido y, aunque el torero está firme, se le ha quedado debajo. Con dos pinchazos Garrido el festejo ha rematado.
A Alberto López Simón la dureza le ha tocado : que se mejore muy pronto desea el aficionado; la gloria, a José Garrido, que muy bien se la ha ganado. Bilbao vuelve a ser la Plaza que le lanza al estrellato: una tarde tan completa merecía premio más alto. Con esa misma actitud, en Madrid hubiera triunfado. Una señora corrida Torrestrella ha lidiado y José Garrido ha sido más bravo que un toro bravo.
Directo
Sexto toro
Sale el quinto, lidiado en sexto lugar. López Simón ha sido trasladado al hospital. José Garrido se marcha a portagayola entre la ovación del público. Tiene que tirarse a la arena, cuando se le viene encima este ensabanado, Corderito de nombre. Dos largas cambiadas en el tercio y lances a la verónica. A por todas Garrido. Entra al quite Salvador Ruano en un templado quite. En una estampa antigua, comienza sentado en el estribo, rematando por bajo con mucha torería. Crecido el torero, fresco, inteligente, con gusto toda la tarde. Pero este ensabanado no pasa, se queda corto, echa la cara arriba. Tiene peligro. Lo intenta el toreo pacense, pero es imposible el lucimiento. Solo puede mostrar su firme actitud. No es sencillo matarlo. Gran ovación de despedida.
Quinto toro
López Simón continúa en la enfermería con un cuadro de ansiedad. Se corre turno. Sale el sexto en quinto lugar, Barbadura, muy serio y nada fácil, sin clase, tónica general de la corrida. Le sacó muletazos suelto con mérito. En el remate de pecho, le pega un pitonazo en la cara. Lo va metiendo en vereda y logra naturales emocionantísimos. Estocada. Oreja con petición de la segunda.
Cuarto toro
José Garrido brinda el cuarto, Vientofresco, al banderillero José Manuel Soto, al que hoy han tenido que amputar su pierna izquierda por un brutal percance. Muy por encima del toro Garrido, que está hecho un tío, en una faena meritísima. Abrocha por bernadina, valentísimo, y casi lo prende en dos ocasiones. Aun así, atropellando la razón, vuelve a arriesgar hasta pegarle dos. Gran estocada algo contraria. Aviso. Petición y vuelta al ruedo.
Tercer toro
Antes de la salida del tercero, durante la anterior faena, se vive una imagen de dolor en el callejón. Lágrimas de López Simón, quizá con un cuadro de ansiedad por la reacción del público. Con un bajo estado físico, sale a torear y abrevia con un torrestrella deslucido. Estocada baja. Silencio. Pasa a la enfermería.
Segundo toro
Sale el segundo, Sosón, negro bragado listón, de 556 kilos. José Garrido pone a la gente en pie en un arrebatado saludo a la verónica. Fantástico el extremeño, con media arrebujada. Brinda al público. Muy torero el principio, con una bella trinchera. Muy asentado, tira sobre la derecha del toro. Con cabeza y sitio, adelanta la muleta y conducela embestida con temple. El toro va y viene, protesta a veces, pero brinda opciones. También al natural, con la música tardía, deja naturales estupendos, con remates toreros. Pinchazo y gran estocada. Aviso. Saludos. Lástima, porque era faena de triunfo, quizá la mejor de lo que va de Feria.
Primer toro
Sale el primero, Espumoso, número 40, negro bragado axiblanco. Toro complicado, que echa la cara arriba. López Simón se muestra dispuesto en medio de un ambiente de crispación, pero mata mal. Pinchazo, bajonazo contrario y cuatro descabellos. Aviso. Pitos. El descabello saltó al tendido e hirió
Paseíllo
Hacen el paseíllo López Simón, de tabaco y plata, y Garrido, de nazareno y oro. El sobresaliente es Salvador Ruano. Pita un sector del público, en protesta a que no se incluyese un tercer espada en el cartel tras la baja de Roca Rey.
Sorteo
Los toros de Álvaro Domecq han sido sorteados esta mañana. Corrida de variado pelaje: negros, colorados, ensabanados... Abrirá plaza Espumoso. El primer sobrero es de la ganadería titular; el segundo, de Puerto de San Lorenzo.
Cartel
¡Buenas tardes! Bienvenidos a la séptima de las Corridas Generales de Bilbao. El cartel de jóvenes se ha visto reducido a un a mano a mano tras la baja del convalenciente Roca Rey. Actuarán López Simón y José Garrido, con toros de Torrestrella.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete