Hazte premium Hazte premium

CiU cifra en 300 millones el impacto de las nuevas tasas turística y sanitaria

Duran Lleida asegura no entender por qué se le tiene miedo a la ley de consultas aprobada por el Parlament. «Si se consultó en Barcelona sobre la reforma de la avenida Diagonal, no sé por qué no se puede», señala

CiU cifra en 300 millones el impacto de las nuevas tasas turística y sanitaria inés baucells

abc.es

Pocas horas después de que el Parlamente diese luz verde al nuevo paquete de tasas que, entre otras medidas, implantará una tasa turística y el pago de un euro por receta farmacéutica, el líder de CiU en el Parlament, Oriol Pujol, ha cifrado en 300 millones de euros el impacto de las nuevas tasas implementadas en la Ley de acompañamiento.

En una entrevista de RNE, Pujol Pujol ha detallado que el impacto de la tasa por receta rondaría los 180 millones, mientras que la tasa turística aportaría unos 60 millones y el resto de tasas otros 60, informa Ep.

Por por parte, el líder de UDC y portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, defendido que la tasa farmacéutica era una medida inevitable. "No hay otra solución, no nos engañemos", ha asegurado en una entrevista en Antena 3. Para el político catalán, difícilmente podrá sostenerse el actual sistema sanitario si no hay cambios, por lo que ha propuesto al Gobierno de Mariano Rajoy que impulse acuerdo que garantice la pervivencia del sistema como el que en su día se hizo sobre la Seguridad Social. Duran ha recalcado además que "la sanidad es constitucionalmente universal y gratuita, otra cosa es la asistencia sanitaria que es un complemento de la sanidad".

Consultas populares

Duran también ha asegurado que en "habría que hacer una reflexión a fondo del estado de las autonomías", garantizando en cualquier caso la demanda catalana de tener un mayor autogobierno y limitando la solidaridad interterritorial. Y es que, para el líder democristiano, no puede ser que según los cálculos de la Generalitat, la diferencia entre lo que los catalanes pagan de impuestos y lo que reciben del Estado sea del 8% del PIB, cuando en las regiones más ricas alemanas, se considera "excesiva" la cifra que tienen, que es del 4%.

Sobre la ley de consultas populares que este miércoles aprobó el Parlament, Duran ha asegurado: " No sé por qué hay tanto miedo. Si se consultó en Barcelona sobre la reforma de la avenida Diagonal, no sé por qué no se puede" hacer lo mismo con el pacto fiscal, aunque aún no hay ninguna previsión en la materia, ha resaltado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación