Suscribete a
ABC Premium

Rajoy ve compatible controlar el déficit y defender los intereses de España

El presidente insiste en que el Gobierno cumplirá con sus compromisos

Rajoy ve compatible controlar el déficit y defender los intereses de España abc

efe

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vuelto hoy a asegurar que España cumplirá sus compromisos con Europa y ha dejado claro que controlar el déficit es compatible con «defender el sentido común» y los intereses del país.

Rajoy se ha pronunciado así en un mitin en la localidad jiennense de Andújar, donde ha protagonizado un acto de la precampaña electoral del PP para los comicios andaluces del 25 de marzo .

Como ya hiciera ayer en Lucena (Córdoba), Rajoy ha insistido en que su Gobierno seguirá «controlando el déficit y cumpliendo con sus compromisos» , lo que «es compatible con defender el sentido común» y los intereses del país, que es lo que dice que está haciendo.

Y con ese control, España, a juicio del jefe del Ejecutivo, «va a recuperar muy pronto su credibilidad» porque es un país «serio y solvente».

España, ha subrayado Rajoy, «se ha comprometido como el primero a cuidar el dinero público», a no gastar lo que no se tiene y a no poner al país «en una situación imposible».

«Coger el toro por los cuernos»

Rajoy también se ha mostrado convencido de que los ciudadanos están entendiendo las medidas que ha adoptado, pensadas y no llevadas a cabo "caprichosamente", y ha asegurado que nadie podrá decir que no se explican o que no se gobierna.

Unas medidas que continuará tomando, aunque tarden tiempo en tener efecto, con un único objetivo: crear empleo y aumentar el bienestar de los ciudadanos, ha subrayado el presidente, quien ha recordado que la obligación de un Gobierno es "coger el toro por los cuernos y explicar el porqué de las decisiones".

Ha dejado claro que no entrará "en lo que pasó" ni en lo que se ha encontrado al llegar al Gobierno porque, a su juicio, "no sirve para nada". Por eso, va a mirar al futuro y, para ello, lo primero que ha hecho y seguirá haciendo es "contar la verdad a los españoles", que es la misma en Bruselas, Madrid o Andújar.

Rajoy ha explicado que está cumpliendo el plan que presentó en el debate de investidura, y ha reconocido que ha tenido que tomar decisiones "duras y difíciles, de las que a nadie le gusta tomar", como las acordadas el 30 de diciembre.

Ha citado entre las decisiones adoptadas la aprobación de la reforma laboral, que a él le hubiera gustado acordar con todos, pero el Gobierno no podía "abdicar" de sus responsabilidades y la aprobó porque es "buena para crear empleo". "No podemos resignarnos y contemplar sin más a los españoles que quieren trabajar y no pueden", ha continuado Rajoy para expresar a renglón seguido su convencimiento de que la reforma laboral es "justa".

También se ha referido al denominado plan de proveedores con el que se pretende ayudar a comunidades autónomas y ayuntamientos a que salden su deuda con los autónomos y las pymes, fundamentalmente. Para Rajoy, "no es aceptable" que una administración no pague. "El que debe, debe pagar", ha dicho tajante, porque si la administración no paga, "¿qué podrá pensar el resto de la gente?". El jefe del Ejecutivo se ha comprometido a ser "austero" y a "cuidar como nadie el poco dinero que hay, porque creemos en eso y es nuestro compromiso".

Cambio «urgente» en Andalucía

Ya en clave andaluza, ha advertido a los ciudadanos que voten el día 25 de marzo en los comicios autonómicos de que quien lleva "toda la vida" presidiendo la Junta, el PSOE, ya no puede ofrecer "nada".

España necesita a Andalucía y que esta comunidad se sume a "la ola de cambio" que se ha producido en todas las comunidades y en el Gobierno del país, ha dicho Rajoy para preguntarse, a renglón seguido: "¿Qué puede ofrecer quien lleva toda la vida y nos ha traído hasta aquí?" "Nada", se ha respondido.

Convencido de que Andalucía necesita urgentemente un "revulsivo", es decir, a Javier Arenas , Rajoy ha confesado que le debe mucho a esa comunidad, ha reafirmado su compromiso con esa tierra y ha aseverado que será "agradecido" con ella y "el tiempo lo va a demostrar".

Ha insistido en la necesidad de un cambio "urgente" en Andalucía, el único sitio de España donde jamás se ha producido "eso tan democrático y saludable que es la alternancia". "Está bien estar un tiempo en la oposición para regenerarse", ha enfatizado.

Por su parte, Arenas se ha comprometido a recuperar "todo lo que se haya robado con los ERE" fraudulentos y destinarlo a un fondo para familias que no tengan recursos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación