análisis
Rubalcaba forma una Ejecutiva monocolor
Ha obtenido el respaldo del 80% de los delegados. Griñán es la única concesión del nuevo secretario general del PSOE a Chacón

Alfredo Pérez Rubalcaba no ha atendido a la exigencia que le hizo anoche Carme Chacón durante la conversación en la que ella le anunció que no formaría parte de la próxima Ejecutiva Federal del PSOE. La ex ministra inició la madrugada negociadora exigiendo una cuota de miembros similar al porcentaje que ella había obtenido en la reñida votación en la que él fue elegido secretario general: un 49%.
«Eso no era posible», decía esta mañana una fuente próxima al ya secretario general. «No puedes empezar la andadura con una dirección dividida por la mitad».
Lo que ha hecho Rubalcaba es justo lo contrario. Ha accedido a que José Antonio Griñán sea presidente del partido a pesar de que no ha ocultado sus simpatías por Chacón. Y lo ha hecho, siempre según fuentes de la nueva mayoría interna, en razón de que es el candidato del PSOE a la reelección en la Junta de Andalucía el próximo 25 de marzo.
Además, hay una razón interna: Rubalcaba quería que la Ejecutiva elegida este mediodía lo fuera por un porcentaje mayor que el exíguo 51 por ciento con el que él ganó ayer a la ex ministra de Defensa en la pugna por el liderazgo del partido. Y lo ha conseguido. El nuevo secretario general ha logrado el respaldo de 723 delegados , que supone un 80,42% de los votos emitidos (899) y el 75,62% del total de los 956 delegados. Un total de 57 decidieron irse del congreso antes de tiempo o no votar. Y 168 decidieron votar en blanco. Hubo también 8 votos nulos.
El núcleo duro de la Dirección Federal queda en manos de gente de la absoluta confianza del secretario general: Elena Valenciano , será vicesecretaria general y «número dos» de facto; Oscar López , el secretario general en Castilla y León, hombre de la absoluta confianza de José Blanco, será el secretario de Organización, un área que conoce bien porque ya desempeñó tareas adjuntas a Blanco en la misma antes de irse a Valladolid. Completan ese núcleo duro Antonio Hernando, Rafael Simancas y la valenciana Inmaculada Rodríguez Piñero , que se ocupará del área económica.
Capítulo aparte merece la inclusión del lendakari, Patxi López , en la nueva Ejecutiva. Así lo quiso resaltar el propio Rubalcaba a medianoche cuando anunció antes que nada que López, quien ha sido su más férreo apoyo en la batalla precongresual, tendría un «puesto relevante» en la nueva dirección. Al final, será secretario de Relaciones Institucionales.
En cuanto al «chaconismo», salvo Griñán, sus apoyos en la nueva ejecutiva quedan muy desdibujados. Aparte de la inclusión de Griñán, más en clave andaluza, José Zaragoza entra como «cuota» PSC y solo queda de la antigua dirección el cabeza de lista al Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar , pero como miembro nato por ostentar ese cargo. En 2014, cuando sean las próximas elecciones a la Cámara de Estrasburgo, previsiblemente dejará de serlo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete