Suscribete a
ABC Premium

El PP teme una campaña de espías y trampas al «estilo Rubalcaba»

Los populares fijan la creación de empleo como primer objetivo en su programa

El PP teme una campaña de espías y trampas al «estilo Rubalcaba» EFE

ABRAHAM COCO

Para el Partido Popular solo habrá un tema de debate en torno al que trabajar hasta el 20-N: « Vamos a las elecciones para crear empleo , que es nuestra especialidad», aseguró ayer Esteban González Pons, vicesecretario de Comunicación. En su opinión, los ciudadanos tendrán que decidir en los comicios entre « el cambio o la continuidad », entre «economía y empleo o ruina y paro», o lo que es lo mismo: entre Rubalcaba o Rajoy. Por ello, los populares se centrarán en «hablar mucho de programa y propuestas y menos de insultos o cabezazos» con el rival.

« ¿Quién saca a España del agujero? ¿Los que han provocado que haya cinco millones de parados —en referencia al PSOE— o los que una vez ya fueron capaces de crear cinco millones de puestos?», declaró en alusión a la etapa de José María Aznar en el Gobierno entre 1996 y 2004. Lo hizo al finalizar la primera reunión del comité de campaña del PP tras el anuncio del anticipo electoral del viernes.

Pons desgranó las características de la campaña electoral del PP , cuyo programa presentarán en una convención en Málaga del 7 al 8 de octubre. Su intención es que sea «constructiva», basada en proyectos y propuestas, muchas de las cuales —declaró— «ya se han presentado en el Congreso de los Diputados y en distintos foros». No pretenden «regodearse con el triste presente» , sino «representar a una España que no se resigna».

Será una campaña «austera», en la que quieren, incluso, «gastar menos de lo que tenemos autorizado». Pons, que será el interlocutor con el PSOE para programar los debates en televisión, lanzó ya un guiño a cuatro grupos de ciudadanos: jóvenes y mujeres —dado que son los que «encabezan el cambio»— y jubilados y funcionarios: «quienes más han sufrido los recortes de Zapatero», afirmó Pons.

Críticas a l os banqueros

En el PP existe un miedo respecto a la campaña electoral: «el estilo Rubalcaba». «Vamos a hacer una campaña sin espías, sin trampas, insultos ni sobresaltos». Una campaña «limpia» , es decir, «lo más alejada posible de lo que es una campaña de Rubalcaba». Pons aludió a la «fama» de Rubalcaba, algo que «preocupa a todos los españoles». Frente a ello, aboga por no descalificar, pero avisa: «Si nos agreden verbalamente, nos defenderemos».

A quien también criticó Pons, como ya hiciera Rubalcaba, fue a los banqueros, de quien afirmó «que no es decente que se suban el sueldo con la que le está cayendo a la gente». Cree que buena parte de la responsabilidad de la crisis es suya, por lo que considera que podrían destinar ese incremento «a que llegue crédito a las pymes». Asimismo, reiteró que el PP hará « economía para crear empleo , no para que los banqueros ganen más». El programa del PP que dirige Ana Mato, vicesecretaria de Organización, buscará recuperar la confianza «dentro y fuera de España, sin parches y con reformas, impuestos bajos y transparencia».

Sobre la posibilidad de que las elecciones generales coincidan con las andaluzas , se mostró partidario de celebrarlas «cuanto antes, pero separadas, por el interés de los andaluces». No obstante, indicó que «si Griñán no hace las elecciones con Rubalcaba es porque cree que va a perder».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación