Suscribete a
ABC Premium

La Junta niega los «fondos ilegales»

Recio: «Con este consejero todos los procedimientos son legales»

A. G. R

El consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Manuel Recio, se lavó ayer las manos ante las graves acusaciones realizadas por el ex director general de Trabajo, Francisco Javier Guerrero, a la Policía sobre la existencia de un «fondo de reptiles» en su Consejería para pagar planes de jubilación y expedientes de regulación de empleo de empresas en crisis. Recio recalcó que «con este consejero todos los procedimientos son legales» y exculpó a sus antecesores en el cargo, aunque con matices: «Desde 2001 a 2009 no hay ninguna ilegalidad que yo conozca, pero si hay alguna y yo tengo conocimiento, informaré al juzgado. Pero no tengo dudas de que este mismo procedimiento lo han seguido todos mis compañeros del partido, que han actuado con la misma honradez».

Sin embargo, Recio acusa al ex director general de Empleo de haber hecho unas acusaciones «de parte e interesadas ante la Policía» pese a que Guerrero gozó de la confianza de hasta tres consejeros de Empleo: Guillermo Gutiérrez, José Antonio Viera y Antonio Fernández. «¿De qué parte cree usted que está Guerrero, porque hasta ahora sabíamos que era uno de los suyos?», se le preguntó. Pero el consejero eludió el asunto: «Lo que quiero decir es que son declaraciones de una de las partes del juicio que es un ex director general de la Junta y que él sabrá por qué las realiza».

Recio, que en todo momento reiteró que «la Consejería de Empleo ni tiene ni ha tenido jamás fondos ilegales porque eso es imposible e impensable», desmintió «categóricamente» las declaraciones de Guerrero ante la Policía y defendió las transferencias de 648 millones de euros al Instituto Andaluz de Fomento, IFA, que el atestado policial considera irregulares: «Todos los presupuestos son públicos y transparentes, ésa es una cuestión irrefutable, y en el presupuesto aparecen las ayudas para empresas en crisis, su gestión está fiscalizada por la Intervención, son debatidas siempre en el Parlamento por todos los grupos políticos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación