Suscribete a
ABC Premium

Silicon Valley: después de Steve Jobs... ¿la nada?

En las últimas dos décadas han surgido multitud de 'gadgets' que aspiraban a revolucionar nuestra relación con la tecnología igual que el iPhone. Las apuestas acabaron en fracaso o siguen muy lejos de la popularización

El iPhone de Apple cada vez se descuelga más de Google en la carrera de la IA

Steve Jobs durante la presentación del primer iPhone, en enero de 2007 Reuters
Rodrigo Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es el 29 de junio de 2007. Desde hace días, miles de fanáticos de Apple hacen cola frente a las tiendas de la manzana en Estados Unidos. Su objetivo: hacerse con el último invento salido de la mente de Steve Jobs y su equipo: ... el iPhone, un teléfono sin teclas que promete ser mucho más inteligente y versátil que cualquier otro terminal disponible en ese momento. Ninguno de los que ese día pagaron 600 dólares por el dispositivo lo sabía aún, pero se estaba asistiendo al nacimiento de la era del 'smartphone', una que, casi 18 años exactos después, sigue bien vigente. Porque, a pesar de todos los esfuerzos, ninguna de las grandes tecnológicas de Silicon Valley ha logrado encontrarle un sucesor. Y vaya si lo han intentado. Cada vez con más ahínco.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación