Los pilares de la nueva vida de Microsoft: movilidad, productividad y cloud
El consejero delegado de la compañía, Satya Nadella, envía una carta a sus empleados en la que desvela sus intenciones para los próximos años

Con el ánimo de adaptar a Microsoft a una nueva era donde los dispositivos móviles están más presentes en la sociedad, Satya Nadella ha intentado cambiar la mentalidad (y filosofía) del gigante del software, una empresa que se mueve despacio, a pasos lentos pero que necesita avanzar lo más rápido posible frente a su nuevos rivales.
Convencido de conseguir en el menor tiempo posible un cambio cultural, el máximo responsable de Microsoft desde febrero se ha dirigido a sus empleados en una emotiva carta ( lee el mail en inglés ) para pedirles que estén preparados para afrontar los retos de un movimiento rápido que se avecina, aunque sin desvelar si en esta nueva estrategia se producirán despidos.
El correo electrónico enviado coincide con el inicio del segundo trimestre y en sus líneas se desvela sus intenciones. «A fin de acelerar nuestra innovación debemos redescubrir nuestra alma,- nuestra esencia única», ha escrito. Ha destacado la importancia de las tecnologías de almacenamiento en la nube («cloud computing») y la movilidad como pilares de la nueva era tecnológica en la que nos encontramos. «Nuestras prioridades se revisan y ajustan», promete. Estos cambios son parte del marco de un nuevo credo que poco a poco se va imponiendo en la empresa.
Eso sí, sin dar más detalles que ideas que habrá que desarrollar, ha prometido cambios en la organización de las responsabilidades. «El cambio de cultura significa que vamos a hacer las cosas de manera diferente. Todos tenemos un nuevo enfoque y hay que trabajar juntos». Con todo, Microsoft no dejará de vender consolas Xbox, pero entiende Nadella que debe producirse un cambio de tendencia y buscar la evolución de este nicho de mercado. Por esta razón, ha querido remarcar las ambiciones del gigante de la informática en el campo de los videojuegos, tabletas y teléfonos inteligentes con su sistema operativo Windows, que lucha contra el sistema de Google Android, el de mayor penetración del mundo.
Los servicios multidispositivo será otro pilar en el sustentar la nueva generación al considerar Nadella que «crea una oportunidad única». «Estamos reinventando la productividad de las personas que navegan entre dispositivos, aplicaciones, datos y las redes sociales», dice.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete