Suscribete a
ABC Premium

Probamos los Voyager Free 60, los primeros auriculares profesionales de HP

El dispositivo ofrece buen sonido y está pensado para ser útil en cualquier situación, aunque el estuche de carga tiene unas dimensiones algo desproporcionadas

Elon Musk no se echa atrás: así entrena para su supuesta lucha con Zuckerberg en una jaula

Los Poly Voyager Free 60
Jon Oleaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el mundo del trabajo híbrido en el que las videoconferencias se han convertido en la norma, la necesidad de contar con unos auriculares que brinden una buena calidad de sonido y eliminen el ruido de fondo ha ganado peso. Hay muchas soluciones en el mercado, como un buen micrófono profesional cuando estamos en un escritorio fijo o los antiestéticos auriculares de diadema con micrófono.

En este sentido, los auriculares Poly Voyager Free 60 son una gran alternativa para esos profesionales que quieren tener solo unos auriculares que lo hagan todo, que sean portátiles, den una buena calidad de sonido en videoconferencias y al mismo tiempo sean prácticos para viajar en avión. Este 'gadget' fabricado por Poly, antes Plantronic, firma adquirida recientemente en el 2022 por HP, son los más altos de su gama de auriculares profesionales. Por eso tienen un precio que parte de los 313 euros. También son los más atípicos que hemos analizado nunca.

Lo primero que nos va a llamar la atención de Poly Voyager es su enorme caja de carga. Esta presenta un diseño clásico y una pantalla táctil intuitiva que permite acceder a diversas configuraciones. La pantalla nos permite configurar las conexiones Bluetooth o la cancelación de ruido, pero lo más interesante es que permite silenciar las llamadas y reuniones con solo tocar un botón.

Además, la caja es compatible con carga inalámbrica y ofrece carga rápida a través de USB-C. Incluso cuenta con un puerto de audio RCA, para el cable de toda la vida, al conectar el adaptador a esta entrada, lo que resulta especialmente útil en los vuelos largos, ya que permite utilizar los auriculares en el avión para ver películas sin necesidad de llevar otros, de esa manera. De este modo, la caja actúa como adaptador RCA-Bluetooth.

Una caja demasiado grande

Tanta funcionalidad tiene su punto negativo, la caja de carga es la más grande que hemos visto nunca. Y esto puede ser un incordio en los desplazamientos.

Dentro de la caja nos encontramos con ambos auriculares y con un adaptador Bluetooth USB-C a Bluetooth 5.3. El adaptador garantiza una conexión rápida y sencilla, especialmente para asegurarse que la versión de Bluetooth es la más alta en el ordenador. Basta con enchufar el adaptador al dispositivo y los auriculares se conectan al instante. Además, tiene una luz que nos indica cuándo está el micrófono abierto, en verde, y cuándo silenciado, en rojo. Un punto que no nos ha gustado es que los auriculares no encajan tan bien en la caja, y es fácil que alguno se quede desajustado sin cargar.

Los auriculares Poly Voyager permiten emparejar hasta ocho dispositivos diferentes al mismo tiempo, lo que resulta especialmente útil para aquellos usuarios que necesitan cambiar rápidamente entre PC y móvil. Ya sea en el ordenador o en el móvil, la aplicación de Poly ofrece opciones de configuración adicionales para personalizar la experiencia de uso. Por ejemplo, si queremos que entren llamadas cuando estamos en una videoconferencia, interrumpiéndola o no, y es interesante tener siempre los auriculares actualizados.

En términos de autonomía, los Voyager ofrecen aproximadamente cuatro o cinco horas de uso continuo en una reunión, mientras que con la caja de carga pueden cargarse hasta tres o cuatro veces. HP promete hasta 20 horas de autonomía en total, aunque en la práctica podrían ser alrededor de las 16 a 18 horas, claro que las reuniones consumen más que solo audio.

Sonido

En cuanto a la calidad de sonido, cada auricular lleva tres micrófonos que triangulan la voz, lo que hace que el audio suene más natural cuando los usamos para videoconferencia. Por ejemplo, en salas donde había mucho eco, los auriculares eran capaces de cortarlo completamente, al igual que algo del sonido de fondo.

El sonido, que siempre es relativo, se adapta dependiendo de lo que estemos usando, para música y para voz, es de buena calidad situándose al nivel de otros dispositivos en el mismo rango de precio. La cancelación de ruido funciona perfectamente, en los viajes todo sonido de fondo queda bloqueado, y además tiene modo transparencia para permitir pasar el audio del exterior en caso de ir caminando por la calle. Resumiendo, los Poly Voyager Free 60 son unos auriculares muy completos para el trabajo y el ocio, si eres capaz de aceptar el tamaño de la caja que prácticamente duplica a la de unos auriculares normales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación