RODAR
Cinco motos retro que te conquistarán
Los grandes hacen renuevan sus clásicos hasta convertirlos en auténticas obras de arte

La creación y fabricación de motos con sello artesanal se está convirtiendo en una rama de motocicletas de lujo a tener en cuenta. Las marcas han visto el gran interés que está despertando esta sub-industria en el mercado, multitud de preparadores buscan modelos con unos cuantos años encima para crear verdaderas obras de arte rodantes sobre dos ruedas.
Noticias relacionadas
1

Yamaha Type 11
Yamaha junto con Auto Fabrica , uno de los mejores fabricantes de motos «custom» del Reino Unido, nos han presentado un prototipo atrevido, diferente y retro. Se ha realizado con la base de la conocida XSR900 de la marca japonesa y con su mecánica de 847 centímetros cúbicos y tres cilindros . Una moto en mayúsculas, perfecta para disfrutar en cada momento del trazado de la carretera y del circuito.
El resultado de la unión de Yamaha y Auto Fabrica ha sido la «Type 11» , una fusión de diseño clásico e innovador, perfectamente armonizado. El primer paso ha sido presentarla como prototipo y enfocada para la competición , en ella podemos ver una equipación de alto rendimiento. Suspensión Öhlins, discos de frenos personalizados, pinzas de competición firmadas por Brembo y llanta de carbono BST .
En sus carcasas encontramos tecnología de vanguardia como de nilón de carbono impreso en 3D, unidos a elementos de fibra de carbono y recubierto de Zirotek. Todo este despliegue técnico ha sido implementado en la carrocería de aluminio, ensamblándose a mano de manera artesanal, cuidando el mínimo detalle. Pero una moto de estas cualidades no podía dejar de equipar un escape artesanal con un diseño único , como es el caso.
Este proyecto no se podía quedar como una moto conceptual más y Yamaha ha dado luz verde para su fabricación a baja escala . Utilizando el mismo ADN estético que hemos podido ver anteriormente en el prototipo llega la versión «de calle» de la Type 11, con algunos cambios para legalizarla. Se ha elegido como base la Yamaha XS750 , una moto con estilo setentero perfecta para esta moto.

En la versión definitiva encontramos pinzas de frenos firmadas por Brembo , una estructura artesanal para ubicar el faro, un escape curvado diseñado y fabricado por la propia Auto Fabrica, detalles elaborados con impresora 3D y un largo etcétera que ubican a la Type 11 como una de las motos más exclusivas del mercado.
Una motocicleta diseñada por y para los aficionados de las motos clásicas , pero que quieren ese toque tecnológico que no pueden encontrar en motos con más de 20 años de antigüedad. Una moto que presume de un diseño único, muy elaborado y que gracias a la unión de dos grandes marcas nos la ofrecen en una pequeña tirada comercial. Ya vamos adelantando que la expectación que está creando esta moto, puede convertirla como uno de los modelos más deseados del 2018.
No todos los días Yamaha presenta un modelo que fácilmente podríamos ver en un salón internacional de la motocicleta y haberse quedado como un proyecto más de diseño. El auge por este tipo de motos y el éxito que está cosechando las versiones limitadas, han hecho que den luz verde a este proyecto tan singular. Todos los elementos han sido revisados y diseñados para crear una moto peculiar, diferente y muy especial . Desde su espectacular frontal donde vemos una especie de cúpula usada para ubicar el foco delantero, pasando por la parte trasera con un colín estrecho, que nos recuerda a las motos de competición de los años 60&70.
Comenzó siendo un bonito proyecto de diseño, se ha convertido en un nuevo modelo que llegará al mercado de manera limitada entre el verano y otoño de 2018. Aún no sabemos precio oficial y desde la marca todavía no se ha posicionado en un rango. Tampoco nos ha desvelado cuantas unidades de esta motocicleta de estilo retro podrían llegar al mercado español.
La Yamaha Type 11 no tiene muchas rivales. Es un tipo de motocicleta que nos encontramos normalmente en algún preparador artesanal, en un pequeño taller del extrarradio. Te hemos seleccionado las pocas motocicletas que se fabrican en serie y que se acercan por aspecto, diseño y filosofía.
2

Ducati Scrambler Café Race
La Ducati Scrambler Café Race es una motocicleta de estilo retro que puede conquistar los corazones de los seguidores de las dos ruedas.
Equipa un motor de dos cilindros en uve a 90º de 803 cc refrigerado por aire y su potencia total es de 75 cv . Un motor conocido en la gama Ducati y que funciona realmente bien. Esta motocicleta está enfocada para su uso en carretera y es llamativa por su color negro piano con detalles dorados, incluyendo las llantas.
El precio de esta máquina es de 11.190 euros , y viene equipada con una personalización muy peculiar.
3

Honda Rebel 500
Cuando fusionamos el estilo custom, retro y con toques modernos , es obligatorio mencionar la nueva Rebel de Honda. La Rebel 500 está destinada para aquellos que buscan una moto que no se arrugue en la jungla urbana y tenga opciones para divertirse por la carretera. Además es una de las preferidas por los conductores noveles para usarla con el carnet A2 . Tiene una potencia total de 45 CV gracias a su motor bicilíndrico de 8 válvulas .
Tiene detalles de moto de más potencia como neumáticos anchos, un chasis ancho y regulación de suspensión trasera para acomodar un acompañante trasero. El precio de esta gran pequeña moto es de 6.000 euros .
4

Yamaha SCR950
Una de las motos más populares del mundo con diseño custom es la SCR950 de la marca de los diapasones. La Yamaha SCR950 presume de ser una de las scrambler más dinámicas , gracias al diseño de su chasis y su motor de dos cilindros en uve de 942 centímetros cúbicos. Esta mecánica desarrolla 54,3 caballos muy voluntariosos .
Una moto diseñada para viajar, disfrutar de una ruta de fin de semana y descubrir al «lomo» de esta Yamaha como se puede conjugar a la perfección el diseño retro y las últimas tecnologías.
El precio de la SCR950 en el mercado español es de 10.399 euros .
5

Triumph Street Cup
Una de las marcas que más están sacando provecho de la moda de las Café Race es el fabricante británico Triumph .
Todos recordaremos a Steve McQueen huyendo de los alemanes al manillar de una preciosa Triumph 650 TT Special, en la película «La Gran Evasión ». Pues algo de ese icono podemos encontrar en las Street Cup de Triumph, unas motocicletas modernas pero con un diseño neoretro muy llamativo.
Equipan el famoso motor Bonneville de 900cc y dos cilindros, esta mecánica presenta una potencia máxima de 55 CV . Incorpora la última tecnología como el acelerador electrónico, el control de tracción desconectarle, el sistema ABS y embrague asistido.
Uno de los detalles más llamativos es la terminación de su asiento estilo bala , con acabados en alcántara negro y pespuntes plateados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete