Qué ropa ponerse para navegar en un yate
Si has sido invitado a pasar un día a bordo de un barco por cuestiones laborales y no sabes cómo afrontar la jornada, sigue leyendo
La etiqueta a bordo de un yate de lujo

A bordo de un yate
Quizá nunca te lo has planteado porque no te has visto en la tesitura de tener que dejar tierra firme, pero nunca se sabe cuando va a surgir la oportunidad. ¿Y si recibieras una invitación para pasar una jornada a bordo de un yate? Tanto si es por ocio como por motivos profesionales, es importante saber que cualquier embarcación tiene su propia etiqueta y merece ser respetada. No tiene por qué ser en el Lady Moura, uno de los más lujosos del mundo, en el que vas a pasar el día, cualquier otro barco por pequeño que sea merece sus consideraciones. Y la primera de ellas es la búsqueda de confort. “Para disfrutar del día en barco es importante llevar ropa cómoda: evitar los zapatos incómodos o pantalones formales que aprieten la cintura”, dice Amanda Zaragoza, Country Manager de SamBoat en España, quien recalca que “se debe dar prioridad a camisetas, camisas informales de tipo button-down, shorts y pantalones anchos. Estas prendas son ideales para sentirse bien y no estar ajustado para moverse fácilmente por el barco”.
La elección debe recaer, por tanto, en looks prácticos y nada rígidos que prioricen el bienestar ya que es mucho tiempo el que se puede pasar en el mar. Por ese motivo, mojarse es algo que debe entrar en nuestros planes como recuerdan los expertos en etiqueta de protocolo.org. “Salvo que usted sea Ronaldo, Bill Gates, Amancio Ortega o una de las Kardashian y cuente con un yate o velero de grandes proporciones, en los barcos de tamaño pequeño el velero es mucho 'más movido' que un yate o barquito al uso. Téngalo en cuenta”, comentan.
Relax a bordo de un barco
Tampoco hay que perder de vista que la temperatura no suele ser la misma según van pasando las horas por lo que, llevar una prenda de abrigo es imperativo. “Si el plan es pasar todo el día a bordo, es importante llevar una camiseta de manga larga o una chaqueta porque por la tarde o por las noches puede hacer un poco más de frío”, sugiere Amanda Zaragoza al tiempo que señala como fundamental llevar crema solar, una gorra o sombrero y gafas de sol.
Un look para principiantes
El contexto es fundamental a la hora de escoger estilismo en cualquier caso, incluso cuando se está en alta mar. Esto significa que el grado de formalidad varía en función de si el ámbito en el que te vas a mover es laboral o exclusivamente personal. Eso sí, en ningún caso hay que dejar de ser consecuente con la comodidad que exige el medio tal y como apuntan los expertos consultados. “Para estar seguro de no fallar con tu look, el secreto es mezclar comodidad y elegancia. Por ejemplo, se puede llevar un conjunto de pantalón amplio con una camiseta azul y unas chanclas”, propone Amanda Zaragoza justo antes de añadir otro vestuario que funciona: “unos pantalones vaqueros cómodos y un top de algodón de manga larga”.
Este desahogo también debería notarse en los pies, donde los tacones están prohibidos por una cuestión lógica –“es imposible caminar con ellos y hay un gran riesgo de dañar la cubierta del barco”, explican desde SamBoat– y la recomendación es la de optar por unas chanclas o calzado deportivo. Ten en cuenta, además, que ciertos propietarios de yates solo permiten la entrada a estos con zapatos con suelas blancas o de goma para evitar que la embarcación se vea perjudicada.
En bañador en una pequeña embarcación
¿Y el bañador? Aquí no hay directrices marcadas más allá del sentido común que es el que determinará cuál es la mejor opción teniendo en cuenta el tipo de actividades que estén previstas a bordo. "Obviamente, si se trata de hacer deportes acuáticos durante todo el día es mejor llevar un bañador deportivo (…). Aquí es esencial sentirse a gusto. Pequeño tip, traer una toalla fina y un pareo para los momentos de comida/relax”, propone Amanda Zaragoza.
En cualquier caso, olvídate del negro a la hora de elegir cualquier prenda o complemento y decántate siempre por tonalidades claras para evitar absorber el calor. Cualquier color neutro será más apropiado.
MÁS INFORMACIÓN
Ahora que la parte estética está clara, dos últimos apuntes puramente prácticos para que la expedición sea un éxito. El primero es que, el equipaje que lleves debe ser en cualquier caso ligero puesto que el espacio del que se dispone a bordo es limitado; y, el segundo, que es aconsejable poner los efectos personales como el teléfono móvil o la cartera en un recipiente impermeable o una bolsa de plástico para evitar que se estropeen con el agua. Así podrás mantener todo a salvo.
Ver comentarios