Suscribete a
ABC Premium

El Vaticano, el escenario donde se abordan las crisis políticas

El Papa ofrece una audiencia especial para Zelenski y un saludo al presidente de Israel, que no fue al funeral de Francisco

León XIV condena «el miedo a lo diferente» y «un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres»

Zelenski y el Papa León XIV durante el encuentro que han mantenido esta mañana Efe
Javier Martínez-Brocal

Javier Martínez-Brocal

Corresponsal en el Vaticano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El estrechón de manos entre Volodímir Zelenski y J.D. Vance de este domingo antes de que comenzara la misa de inicio de Pontificado, o la mini cumbre entre Giorgia Meloni y el presidente israelí Isaac Herzog, recuerdan a las conversaciones que tuvieron lugar en la basílica San Pedro hace pocas semanas al margen del funeral del Papa Francisco. Esta vez los encuentros políticos han sido más comedidos y ninguna de las conversaciones ha robado protagonismo al Vaticano.

León XIV ha reservado especial protagonismo a Zelenski, muy aplaudido por los católicos cuando ha entrado en la plaza. El Papa lo ha saludado después de la ceremonia junto al resto de delegaciones dentro de la basílica, y unos minutos más tarde, se ha reunido con él en uno de los salones del Vaticano junto a la primera dama Olena Zelenska. «Gracias por su paciencia, porque me han esperado hasta que he saludado a todos, para poder vernos a solas», les ha dicho el Papa antes de cerrar las puertas a las cámaras.

Según fuentes diplomáticas ucranianas, en el encuentro han abordado «muchas cuestiones», entre otras una «calurosa invitación» al Papa a visitar Kiev. Ante los fotógrafos, han intercambiado unos regalos en recuerdo del encuentro, un cuadro de la Virgen con el Niño procedente de Ucrania, y un libro artístico y unos medallones por parte del Papa.

El presidente de Ucrania ha asegurado en redes sociales que «la autoridad y la voz de la Santa Sede pueden desempeñar un papel importante para poner fin a esta guerra» y ha dado las gracias al Papa por «su disponibilidad a servir de plataforma para las negociaciones directas entre Ucrania y Rusia«. »Estamos dispuestos a dialogar en cualquier formato en aras de resultados tangibles«, escribe.

Más expresivo que este mensaje fue unas horas antes el saludo de Zelenski, vestido de negro, al vicepresidente de EE.UU., nada más entrar en la plaza, a quien estrechó la mano unos instantes con cordialidad. Después, el presidente ucraniano había continuado caminando para ocupar su asiento, pero dio marcha atrás cuando cayó en la cuenta de que no había saludado a la esposa de Vance, y regresó para estrecharle la mano con delicadeza.

Vance y su esposa Usha saludaron dentro de la basílica al primer Papa de la Historia nacido en EE.UU. León XIV les ha hablado muy sonriente. Curiosamente, Vance fue el último líder mundial que saludó al Papa Francisco, y por eso, el sábado por la tarde visitó la basílica de Santa María la Mayor para rezar ante su tumba. El Pontífice se ha detenido también con el secretario de Estado Marco Rubio, de origen cubano y con su esposa. En la delegación oficial de Washington iba también Louis Prevost, hermano del nuevo Pontífice, a quien ha abrazado emocionado.

El Papa ha estado más de una hora y cuarto saludando a las 156 delegaciones. Entre ellos asistieron la presidenta de la comisión europea, Ursula Von der Leyen, el canciller alemán Friedrich Merz, el presidente polaco Andrzej Duda, el portugués Marcelo Rebelo de Sousa o la presidenta del Parlamento europeo, Roberta Metsola. Faltó la ministra de cultura de Rusia, Olga Lyubimova, que no pudo llegar a Roma por un problema con la ruta aérea.

Saludo al presidente de Israel

Uno de los encuentros más delicados en la basílica fue el del Pontífice con el presidente de Israel, Isaac Herzog. Israel no había enviado ninguna delegación de alto nivel al funeral de Francisco, y por eso en esta ceremonia ha estado representado por Herzog como gesto de buena voluntad. En la plaza, Herzog ha escuchado cómo el Papa denunciaba que «en Gaza, los niños, las familias y los ancianos supervivientes están pasando hambre» y esta vez no decía nada sobre Israel. En su saludo dentro de la basílica ha primado la cordialidad. También en redes sociales Herzog ha dado las gracias al Papa porque la semana pasada pidió «la liberación de los rehenes mantenidos en cautiverio en Gaza durante 590 días» y ha dicho que espera «trabajar con él para fortalecer la relación entre todas las religiones» y «darle la bienvenida en Tierra Santa». Diplomáticamente, también dentro del Vaticano, Giorgia Meloni ha aprovechado para mantener rápido un encuentro con el presidente israelí.

De América Latina faltó Javier Milei, que anuló su viaje. Sí estuvieron los presidentes Gustavo Petro de Colombia, Daniel Noboa de Ecuador y Santiago Peña de Paraguay.

Antes de la misa, el Papa se reunió en la sacristía de San Pedro con la presidenta del Perú Dina Boluarte, pues él mismo tiene pasaporte peruano. Fue un saludo informal, pero simbólico. «Bienvenida a Roma y gracias por haber venido, porque no habrá sido tan fácil», la recibió. «Estamos emocionados, felices, alegres», respondió la presidenta. Ambos se sentaron en dos sillas improvisadas ante un perchero del que asomaba la muceta que más tarde se habría puesto León XIV. Según fuentes de Lima, dialogaron sobre el bienestar de todos los peruanos.

La cumbre vaticana no puede darse aún por concluida pues previsiblemente el Pontífice y el cardenal Pietro Parolin continuarán manteniendo encuentros de alto nivel este lunes y el martes. Según fuentes vaticanas, en las próximas horas el Papa León XIV podría reunirse con J.D. Vance.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación