Suscribete a
ABC Premium

¿Debe un niño tener DNI para poder viajar en avión?

Esta es una de las primeras dudas que tienen los padres que quieren coger uj vuelo con la familia

«Si el niño puede gritar, yo también»: un hombre enloquece en pleno vuelo por el llanto de un bebé

Una familia, en un aeropuerto en una imagen de archivo ABC

A. Cabeza

Barcelona

Un viaje con un niño, especialmente cuando es un bebé o tiene pocos meses, suele causar respeto y también un mar de dudas sobre todo para quienes son padres primerizos y no han experimentado nunca esa situación. ¿Debe un menor pagar billete?, ¿requiere de asiento si va a estar todo el rato en brazos de sus p adres? o ¿se puede subir la silla de paseo al avión o tren? son algunas de las cuestiones más habituales, que regresan ahora que se vuelve a acercar un periodo de vacaciones.

Entre ellas también destaca todo aquello que atañe a la identificación de los menores de edad, ya que puede llegar a provocar algún susto de última hora en la cola de embarque. En España, no es obligatorio disponer de DNI hasta que una persona cumple los 14 años de edad pero eso no quita que para algunas acciones, como coger un vuelo, pueda ser necesario para los requisitos de identificación.

A nivel general, para poder viajar por la Unión Europea y los países del espacio Schengen se necesita el Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte en vigor, aunque no lo pidan, pero si es más allá sí hace falta mostrarlo sí o sí. También hay que tener en cuenta que esta cuestión puede variar en función de si el menor viaja solo o acompañado y del país al que se volará. A continuación se detalla la documentación que se puede requerir.

Consulta previa

Al ser obligatorio el DNI a partir de los 14 años, a partir de esa edad se debe acreditar este documento. Los menores de esa edad, generalmente no lo necesitan y algunas aerolíneas aceptan DNIs aunque esté caducados, pero algunas aerolíneas piden identificaciones, autorizaciones o visados especiales. Las embajadas o consulados del país de destino pueden ayudar a despejar dudas.

Además, se viaje donde se viaje en los controles se puede requerir algún tipo de información para descartar, por ejemplo, que el menor no esté abandonando un país sin el consentimiento del otro progenitor. También, cuando los niños tengan un viaje internacional sin su padre, madre o tutor legal, se puede exigir una declaración de permiso de viaje para menores que tiene que sellar la Policía Nacional, la Guardia Civil, la policía autonómica, un juez, un notario o alcalde.

En todos estos casos, y si el menor no dispone de DNI, es aconsejable viajar con el libro de familia por si en algún control se quiere verificar la edad del menor.

Además, países como Reino Unido, Bulgaria, Croacia, Irlanda o Rumanía sí hace falta un documento identificativo, independientemente de su edad. Y cada aerolínea tiene también sus condiciones de viaje y de admisión de viajeros: Vueling o Iberia, por ejemplo, lo exigen a partir de los 14 años (o 12 si el menor viaja solo) en los vuelos nacionales per a cualquier edad si se viaja al extranjero.

En resumen, en general la necesidad del DNI depende del destino, de la política de la aerolínea, la edad del menor y si viaja solo o acompañado. Por todo ello, lo más aconsejable es preparar con antelación el viaje y preguntar esta cuestión a la compañía.

¿Y al viajar en tren?

Renfe tiene condiciones similares para usar su servicio ferroviario y no requiere identificación a un menor de edad, a no ser que viaje solo, si no tiene 14 años. En todo caso si se coge un trayecto internacional, como los que van a París por ejemplo, se suele pedir un documento identificativo a todo viajero. En este caso también es aconsejable consultar previamente la información.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación