Suscribete a
ABC Premium

La Aemet avisa: amplitud térmica de récord y «riesgo extremo» en hasta 10 comunidades

Con las temperaturas aún en alza y la falta de precipitaciones empeorando la sequía, España se prepara para vivir los días más críticos en cuanto a riesgo de incendios

Jorge Rey anuncia el fin de la sequía en España gracias a la predicción de las hormigas

¿Hasta cuándo durará la sequía en España?: esto es lo que esperan los meteorólogos

Aumenta el riesgo de incendio en toda España Aemet

M. A.

España sigue atravesando una primavera complicada, con un ambiente casi estival y tiempo muy soleado, que contrasta con la escasez de lluvias que atraviesa casi toda la Península desde que comenzó el mes de abril.

Con el paso del aire fresco continental que llegó a principios de esta semana, las temperaturas han vuelto a subir en la Península, especialmente en la zona norte, con termómetros marcando más de 20 grados en casi todo el país. En zonas de Galicia y el Cantábrico, esta subida ha sido visiblemente notable, con hasta ocho grados más con respecto al martes.

Sigue preocupando la incipiente sequía que está provocando la falta de precipitaciones en casi toda España. Según la Agencia Estatal de Meteorología, «no se vislumbra, a corto plazo, un cambio de la tendencia a predominio de condiciones secas en la mayor parte del país», escribían en sus redes sociales. De hecho, desde el organismo anticipan que los próximos días sean críticos por la escasez de lluvias.

Amplitud térmica de récord: más de 20ºC de diferencia

Esta situación de estabilidad ambiental se espera que se mantenga a lo largo del jueves y el viernes, donde la amplitud térmica —la diferencia entre la madrugada y la tarde— alcanzará los más de 20 grados de brecha en muchas zonas del país.

Según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, tan solo la vertiente mediterránea se salvará de estos cambios de temperatura radicales, con «valores de temperatura en sus guarismos normales para estas fechas». De hecho, en Murcia, Lleida, Zaragoza, Sevilla, Córdoba o Badajoz rondarán los 30 grados, mientras que en la costa mediterránea se mantendrán en torno a 25 grados.

No se esperan lluvias en casi ningún punto de España, excepto algún chubasco aislado en los Pirineos y en el Sistema Ibérico. Tan solo podría llover en Galicia en las últimas horas del viernes por la entrada de un frente atlántico, que podría aumentar la nubosidad y las precipitaciones, especialmente en el norte peninsular.

Alerta por riesgo de incendio en hasta 10 comunidades

Como venía avisando desde hace tiempo la Aemet, la escasez de lluvias se está convirtiendo en un importante problema para muchos territorios. La falta de agua está secando muchas zonas, donde ya crece el riesgo de que se produzcan incendios por la aridez del terreno.

Hoy y próximos 3 días: riesgo alto, muy alto o extremo de incendios en amplias zonas de la península

Agencia Estatal de Meteorología

Aemet

Ante este complicado paradigma meteorológico, el organismo ha activado la alerta por «riesgo alto, muy alto o extremo de incendios». «Con esta situación, el riesgo de incendios será muy alto a lo largo de la semana en buena parte de los tercios sur, este y norte de la península. El jueves y el viernes ese riesgo muy alto de incendios se extenderá a buena parte del territorio», advirtió Del Campo.

Por el momento, el próximo viernes 21 de abril es el día que tienen en el punto de mira los expertos en meteorología, con hasta diez comunidades en alerta por riesgo extremo de incendios. Las comunidades afectadas son Andalucía, la región de Murcia, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, la Comunidad de Madrid, Asturias, Cataluña y Aragón.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación