Suspendida con un 7,5 por responder a un examen en castellano: puso «pluviómetro» y no «pluviómetre»
Le pusieron un insuficiente y luego rectificaron la prueba con un borrón para rebajarle la nota a un bien
Lucía es una niña de notables y sobresalientes. El pasado trimestre, sacó un 7,5 en Ciencias Sociales pero le suspendieron por responder las preguntas en castellano. Sus padres han pedido explicaciones al centro y lo único que han conseguido es que ... la maestra borre el insuficiente con típex y le ponga un bien . La niña respondió termómetro –en castellano– y no termómetre –en valenciano– cuando le preguntaron qué instrumento medía la temperatura en el aire; o dijo que lo que mide la lluvia es un pluviómetro en vez de pluviómetre. La docente consideró que la niña lo había hecho «regular», subrayando en rojo el motivo de la incorrección: «castellano».
El examen de 4º de primaria del colegio concertado El Armelar de Paterna (Valencia), al que ha tenido acceso ABC, está rectificado. Antes ponía «IN» (insuficiente); tras la charla de la coordinadora con los padres, se cambió a un bien (BI), rebajando la calificación de la estudiante. El primer ejercicio consistía en relacionar las capas de la atmósfera con la definición adecuada. La alumna unió los conceptos con flechas sin más problemas, al igual que la tercera pregunta de verdadero o falso. El problema vino en el resto de preguntas, donde tenía que explicar, entre otras cosas, qué instrumento servía para medir la temperatura, el viento y la lluvia. La maestra lo tachó y escribió una R (regular) por escribirlo en «castellano». Lo mismo ocurrió con otra prueba que consistía en definir qué es una estación de meteorología y un meteorólogo. «Regular. Castellano», apuntó la docente a la correcta explicación de la niña.
Los problemas para esta familia comenzaron a principio de curso cuando presentó un escrito a la dirección del centro comunicando que su hija estudiaría en castellano y llevaría en esa lengua el libro de texto de Sociales, que se imparte en valenciano, al igual que Educación Física. «La respuesta de la directora fue que no había motivo para excluir a la niña del proyecto lingüístico del centro», relata Rosa, la madre de Lucía, que denuncia a cara descubierta la discriminación que está sufriendo su hija.
«Un día la directora pedagógica me llamó y me citó el viernes 20 de noviembre para informarme de que había sacado un 7,5 pero estaba suspendida por responder en castellano . Le dije que no estaba de acuerdo y que lo importante era el nivel de conocimiento de la cría, que no se examinaba de valenciano sino de sociales».
El lunes siguiente, Lucía llegó a casa disgustada porque no le habían repartido el examen, como sí al resto de sus compañeros. «Preguntó por qué no lo tenía y su maestra le indicó que estaba suspendida». Dos días después, se lo entregaron con un borrón y un bien encima del insuficiente.
Modificación irregular
Rosa pidió los criterios de calificación, pero la dirección le reconoció que «no constaba ningún motivo que pudiera justificar esa rebaja en la nota». Más tarde, le entregaron una copia del documento, que especificaba una penalización de un 50% del valor de cada pregunta por responder en español.
El escrito no estaba fechado y eso le hizo sospechar que el centro modificó de forma irregular los criterios de baremación tras su queja. Por esto, ha enviado un escrito a la inspección educativa valenciana solicitando la revisión de la última calificación del examen de Lucía. «El centro educativo no puede sacarse de la manga un nuevo criterio de evaluación una vez arrancado el curso. Las reglas no se pueden cambiar a mitad del partido», critica.
Esta familia también ha pedido a la inspección que «no se le impida a la alumna usar el castellano en sus actividades académicas, salvo en las que se refiere a las denominadas materias lingüísticas, ni que sea penalizada en sus calificaciones por emplear dicha lengua». Fue el 3 de diciembre y aún no ha obtenido respuesta.
Este diario se puso en contacto con el colegio El Armelar de Paterna, que confirmó que la niña fue inicialmente suspendida por responder las preguntas de su examen en castellano, e n cumplimiento del proyecto lingüístico. Luego se «debatió» y se le puso un bien «para no perjudicarla», asegura la directora de infantil y primaria, que consultó el caso a la inspección, donde le respondieron que la normativa alegada por esta familia para reclamar el uso del castellano en las asignaturas no lingüísticas «está derogada» y que el «examen de la niña tenía que estar en valenciano».
La directiva optó por una opción salomónica: sin suspenso pero sin notable. Una decisión que no comparte la asesora lingüística, quien ha advertido de que esto puede suponer «un coladero», explica la docente, que añade que simplemente «acata el plan lingüístico que marca la Consejería de Educación, aprobado por el equipo directivo, el consejo escolar y la inspección educativa».
La calma tensa persiste este trimestre. Lucía ha vuelto a examinarse de sociales en castellano y siguen penalizándola. «Lo ha hecho todo bien menos un fallo y le han puesto un bien», cuenta la madre, a quien lo que menos le preocupa es la calificación. «Sé que no es grave que le quiten puntos porque, al fin y al cabo, está en primaria... Lo importante cuando esto pasa es no callar. Si callas y agachas la cabeza seguirán imponiendo su rodillo y esto irá a peor porque ya ni en los colegios concertados se salvan de la imposición lingüística», vaticina Rosa, que se ha convertido en parte de esa resistencia cívica que está despertando y que apela a reivindicar el uso del español para sortear la imposición lingüística en las aulas.
Ella da la cara para ayudar a otros padres en la misma situación. Los anima a dar este «regalo a sus hijos» y a «facilitarles el aprendizaje de las materias universales en su lengua materna, que es como mejor comprenden y asimilan los conocimientos y el vocabulario culto de las asignaturas». Además, Lucía está contenta con la decisión. «Nosotros le decimos que lo importante es que ella aprenda y ella está encantada».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete