Suscribete a
ABC Premium

medidas contra la crisis

Cáritas pide al Gobierno no excluir a los inmigrantes ilegales del sistema sanitario

Una treintena de grupos cristianos solicita al Ejecutivo que los servicios médicos sean para «todos los que lo necesiten»

Cáritas pide al Gobierno no excluir a los inmigrantes ilegales del sistema sanitario

Álvaro Calleja

La Plataforma de Entidades Cristianas con los Inmigrantes ha pedido al Gobierno que rectifique en su decisión de no conceder prestaciones sanitarias a los inmigrantes ilegales en nuestro país. Dicha asociación, integrada por treinta entidades, entre ellas Cáritas , ha elaborado un manifiesto en el que reivindica una asistencia médica para «todas las personas que lo necesiten», según informa Efe.

Los colectivos consideran «una grave e inaceptable involución en materia de derechos humanos» que nuestra Sanidad solo ayude al inmigrante ilegal en situación de urgencia o de embarazo, y han recordado que la asistencia médica es un derecho universal sin distinciones. En este sentido, también han señalado el riesgo que puede suponer para una sociedad el establecimiento de una Sanidad segmentada, que podría poner el peligro el «derecho a la vida». «Es un desprecio a su dignidad humana», han concluido.

«Estigmatización de los extranjeros»

La plataforma cristiana también ha alertado sobre el posible «factor de inseguridad y de exclusión social» que la medida del Gobierno podría suponer para las personas en situación ilegal, algo que, según ellos, «se añade a la creciente precariedad que ya sufren, enviando un mensaje populista y muy peligroso de estigmatización de los extranjeros».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación