«¡No comas atún, que tiene mercurio!», ¿mito o verdad?
El técnico en Dietética y Nutrición Mario Ortiz aclara este asunto alimenticio sobre el que muchas personas aún dudan
Estos son los pescados con más niveles de mercurio: ¿cuáles son los riesgos para la salud si se consume en exceso?
Alerta alimentaria por sustancias no declaradas en unas galletas de cacao

Hay dichos y creencias sobre la alimentación que se repiten como mantras hasta la saciedad. Que las lentejas tienen mucho hierro, el plátano potasio o que no conviene comer lentejas para cenar. Algunas son ciertas, otras no tanto. Ocurre lo mismo con determinados pescados, como el atún, del que se dice que tiene unas cantidades altas de mercurio, algo perjudicial para la salud.
Por eso, hay quien alerta sobre dejar de comer este pescado presente en tantos platos de nuestra gastronomía y dieta diaria. ¿Es cierto esto? Hay quien no termina de tenerlo claro, pero conviene zanjar el tema para saber qué estamos comiendo en nuestra vida cotidiana.
El onubense Mario Ortiz, técnico en Dietética y Nutricióncuyo perfil de Instagram acumula 322.000 seguidores, ha querido arrojar luz sobre este asunto, y lo ha hecho desde la calle del supermercado en la que se encuentran las latas de atún en conserva.
Comienza confirmando que determinados pescados contienen mercurio, que si se consume de forma habitual puede ser dañino y afectar a ciertos órganos como el hígado, los riñones, los aparatos reproductores y el sistema nervioso. ¿Pero cuáles son estos pescados?
Pescados con altos niveles de mercurio
Ortiz especifica que se trata de pescados de gran tamaño, tales como el atún rojo, el pez espada, la tintorera o el tiburón, por lo que sí que hay que tener cuidado y comedirse a la hora de consumirlos.
Sin embargo, no sucede lo mismo con el atún claro, que es el que se compra de forma más habitual, entre ellas enlatado. El influencer dedicado al fitness y la alimentación apunta al respecto que presenta unos niveles bajos de mercurio, por lo que su ingesta no es perjudicial para la salud.
Por todo ello, no hay de qué preocuparse para comer atún claro o preparar platos con él, puesto que su presencia de mercurio es residual. Hay que ser más prudentes con el atún rojo, el lucio o el pez espada. Con moderación y una dieta variada y equilibrada no debería haber problemas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete