La restauración de la Macarena será en la basílica y no en el taller de Pedro Manzano si los hermanos la aprueban
La Virgen de la Esperanza ha sido sometida este miércoles 2 de julio a un análisis técnico y científico en las instalaciones del IAPH para comprobar el estado de la imagen
La Macarena retira a la Virgen este miércoles para trasladarla al IAPH y hacerle pruebas

La Macarena no saldrá de la basílica para las labores de restauración a las que será sometida por el conservador Pedro Manzano en caso de que los hermanos aprueben en cabildo dicha intervención. Por tanto, la Virgen de la Esperanza permanecerá en las ... dependencias de la hermandad mientras se prolonguen las tareas para deshacer el entuerto generado por la intervención del equipo del profesor Arquillo, tal y como confirma el propio Manzano.
Consultado por ABC, el restaurador asegura que, si los hermanos finalmente dan luz verde a los trabajos sobre la imagen propuestos por la junta de gobierno y encabezados por Manzano con la supervisión del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), la dolorosa no se trasladará «en ningún momento» a su taller, por lo que se descarta que la Macarena viaje hasta el barrio de Triana.
La restauración se realizará en las dependencias de la corporación de la Madrugada «sean cuales sean los plazos» de los trabajos. Unos plazos para los que, de momento, prefiere no hacer estimaciones, puesto que vendrán determinados por el análisis previo del estado de la imagen que acaba de comenzar y en el que cobrarán gran importancia las pruebas diagnósticas realizadas por el IAPH durante la jornada del miércoles. Se trata del único día que la dolorosa de San Gil ha pasado fuera de la basílica, ya que se trasladó a las instalaciones del instituto en la isla de la Cartuja para la realización de un exhaustivo análisis técnico y científico. A primera hora de este jueves, la Macarena ya se encontraba repuesta al culto de nuevo en su camarín.
El informe y sus plazos
Si todo marcha según lo previsto y así lo deciden los hermanos el próximo martes 29 de julio en el cabildo extraordinario al que están convocados de forma provisional ese día, la Virgen de la Esperanza no volverá a salir de su templo como ha ocurrido esta semana, un traslado para el que no era necesaria la autorización del cabildo general. Con las pruebas realizadas en la sede del instituto, la hermandad pretende acelerar los plazos para la obtención de los respectivos informes sobre el estado de la imagen y las actuaciones que se deben realizar sobre la misma, de forma que lleguen a tiempo para el día 29.
Al preguntarle acerca de si los resultados de dicho informe estarán para dicha fecha, Pedro Manzano reconoce que no lo sabe a ciencia cierta, puesto que depende de numerosos factores y «son muchos puntos y detalles» que evaluar antes de poder comenzar la intervención con garantías. Aunque anteriormente había mencionado a este periódico que suele tardar «en torno a un mes» en realizar el informe previo a la actuación sobre una imagen, el restaurador señala que la participación de los técnicos del IAPH podría reducir los plazos para que este llegue a tiempo de presentarse a los hermanos antes de que acabe el mes de julio, de forma que así dispongan de toda la información disponible antes de autorizar o no la intervención de Manzano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete