Suscríbete a
ABC Premium

transporte público

El tranvía a Nervión se acabará «en el primer trimestre» de 2024 a la espera de los vagones

En una entrevista en la cadena SER, José Luis Sanz ha confirmado que el Consistorio «está a la espera» de esos nuevos vagones para poder concretar la fecha de la puesta en funcionamiento

El tranvía a Nervión entra en fase de pruebas

La obra de ampliación del tranvía de Sevilla ha concluido en el tramo de San Francisco Javier AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La obra de ampliación del tranvía desde San Bernardo a Nervión acabará de forma completa, tanto en su tramo de San Francisco Javier como en Luis de Morales, en el primer trimestre de este año mientras está pendiente de resolverse aún la incógnita sobre en qué momento el Ayuntamiento de Sevilla recepcionará los vagones de tren de esta ampliación.

En una entrevista en la cadena SER recogida por Europa Press, el primer edil ha confirmado que el Consistorio «está a la espera» de esos nuevos vagones para poder concretar la fecha de la puesta en funcionamiento de la ampliación del Metrocentro, aunque la estimación es que la obra en sí se termine en el primer trimestre de este 2024.

Sobre infraestructuras, Sanz ha manifestado que está a la espera también de una respuesta del ministro de Transportes, Óscar Puente, en relación a la carta remitida por el gobierno municipal para abordar algunas de esas infraestructuras pendientes desde 1992 y que son «un clamor».

En este punto, ha citado el cierre de la SE-40, la mejora del servicio de Cercanías y la conexión ferroviaria entre Santa Justa y el aeropuerto. Sobre la SE-40, ha reiterado que su opción es la de los túneles para el tramo entre Dos Hermanas y Coria, máxime cuando, ha sostenido, la decisión del puente obedece a la intención del Gobierno central de «ahorrar» 500 millones de euros, un gasto que en otras capitales como Madrid y Barcelona «no se cuestiona».

Soterramiento de la Ronda Urbana Norte

Sobre la petición de los vecinos de la Ronda Urbana Norte de que ésta sea soterrada cuanto antes para evitar más accidentes, el alcalde ha asegurado que está encima de la misma mesa en la que se aborda con la Junta de Andalucía la obras del tramo norte de la línea 3 del Metro que, a su paso, por Pino Montano van en paralelo con la Ronda Urbana Norte.

Tras rechazar la Comisión de Patrimonio la pasarela presentada por el grupo que impulsa el nuevo desarrollo urbanístico en el complejo de Altadis, en Los Remedios, el alcalde ha subrayado que el nuevo diseño que baraja la compañía «no me disgusta» ya que frente al anterior «estridente», el nuevo es «más normal».

En otro orden de cosas, Sanz ha defendido la presencia de Sevilla en la Feria Internacional del Turismo, que se celebra este mes de enero en Madrid, en un expositor propio porque tiene «discurso y agenda propios». «La oferta de la provincia de Sevilla es un complemento perfecto» a la que ofrece la capital, ha remarcado el alcalde, para el que Sevilla pese a «tenerlo todo, no se vende sola».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación