Suscribete a
ABC Premium

Una nutricionista lanza un aviso a la población de España: los bares tienen prohibido servir esto a sus clientes y es habitual

El aceite de oliva debe servirse de la manera adecuada en los bares y restaurantes de España

Una nutricionista indica los alimentos que debes comer si quieres perder grasa: «De cara a verano...»

Una nutricionista lanza un aviso a la población de España: los bares tienen prohibido servir esto a sus clientes y es habitual TikTok
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España es líder mundial en superficie, producción, y comercio exterior de aceite de oliva «gracias a la tradición olivarera de nuestro país y a una industria tecnológicamente avanzada y profesional capaz de obtener aceites de gran calidad», indica el Ministerio de Agricultura.

La producción española de aceite de oliva supone el 45% de la producción mundial y el 70% de la de la Unión Europea. De este modo, los españoles podemos disfrutar de este llamado 'oro líquido' en nuestros platos de manera bastante accesible, a pesar de que su precio se haya encarecido en los últimos años.

Así, cuando vamos a un bar o un restaurante, es de esperar que podamos tomar un aceite de oliva de calidad en los platos que pidamos y que no nos den 'gato por liebre'.

Una imagen muy típica en este tipo de establecimientos es que se disponga de varios aderezos, por ejemplo, para una ensalada. Por ello suele haber aceiteras en las mesas, pero ¿son correctas las que se utilizan?

¿Está permitido ofrecer el aceite de oliva de este modo?

En muchos casos encontramos una aceitera rellenable para que nos sirvamos la cantidad de aciete que deseemos, a priori, algo cómodo y a valorar. Sin embargo esto está prohibido en nuestro país desde hace más de 10 años, tal como lo afirma la nutricionista Blanca B. Martín, que ha querido recordar esta prohibición a través de un vídeo de TikTok.

En él, la experta en nutrición asegura que los bares y restaurantes deben oferecer el aceite de oliva, por normativa, en un envase correcto, etiquetado, con tapón irrellenable o monodosis. «Si ves esto en un restaurante... ¡huye!», empieza diciendo Blanca.

@blancabmartin Si ves ESTO en un restaurante… ¡HUYE! #Peeerdona 😱 ¿Te han servido aceite de oliva en una botellita rellenable últimamente? 😞 Peeerdona, pero eso está prohibido desde 2014 por normativa ❌ Sin etiqueta, sin tapón irrellenable, sin garantías…🥲 En bares y restaurantes, los aceites de oliva deben servirse como se merece: con envase correcto, etiquetado y tapón irrellenable o monodosis ✅ Porque tú tienes derecho a saber lo que comes 😋 Y porque los aceites de oliva de España son un producto de CALIDAD y debe de servirse como se merece 🫶🏼😌 ¿Tú también te has encontrado con alguna aceitera trampa? Cuéntame en comentarios 👇🏼 Descubre más sobre los aceites de oliva siguiendo a @aceitesdeolivaes 😊 #Peeerdona #AceitesDeOlivaDeEspaña #Aceitecongarantía #Derechosdelconsumidor #Nutricionista #nutricion #aove #quecomoenundia ♬ sonido original - Blanca | Nutricionista

La nutricionista recalca que, con estas botellas rellenables, como clientes no podemos comprobar si lo que nos sirven es aceite de oliva en buenas condiciones: «Porque tú tienes derecho a saber lo que comes. Y porque los aceites de oliva de España son un producto de calidad y debe de servirse como se merece», justidica.

En los comentarios de la publicación de la red social china se puede comprobar que muchas personas no conocen esta prohibición, ya que suele ser muy común encontrar aceiteras rellenables en hostelería.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación