El inversor Carlos Galán explica a partir de cuánto dinero no aumenta tu felicidad: «En España decían…»
¿El dinero da la felicidad? Es la pregunta que se hacen muchos a lo largo de su vida
Este es el sueldo que se necesita para vivir en Madrid, según la inteligencia artificial: «Para hacerlo holgadamente...»
Un experto en inversión explica cuáles son las ciudades de España más rentables para invertir en vivienda: «Superan el 20% anual»

El dinero es un bien necesario para vivir en nuestra sociedad, pues todo pasa por pagar una cantidad económica, como la vivienda, la comida, la ropa, el transporte o la sanidad, entre otras muchas cosas.
Es por ello que necesitamos tener una fuente de ingresos regular y lo suficientemente cuantiosa para poder sostener nuestra vida e incluso la de nuestra familia, siendo el empleo la manera más habitual de conseguir ese dinero necesario para vivir.
Aunque en nuestra sociedad existen diferentes clases en función de su economía, las personas que más abundan no son las que tienen grandes riquezas, por lo que gestionar bien el dinero que se tiene se vuelve algo clave. ¿Esto influye en la felicidad? Para responder habría que tener en cuenta el tipo de persona y de situación vital que se tiene pero, en líneas generales, tener mucho dinero facilita la vida y, por tanto, puede ayudar a tener más comodidades y conllevar a un mejor bienestar.
¿A partir de cuánto dinero no aumenta tu felicidad?
Por parte del experto en inversiones Carlos Galán, existe un punto en el que ganar dinero ya no aporta esa felicidad que se cree. Así lo ha contado en el podcast 'Tengo un plan', donde se le ha preguntado si existe una cantidad de dinero que nos haga más felices, y ha respondido así:
«No lo tengo muy claro. Hay el típico estudio que dice que a partir de unos ingresos ya tu felicidad no aumenta. Creo que varía por país y creo que en España decían que eran unos 60.000 euros al año, pero es cierto que ese estudio es de hace años, 2010 o 2012, entonces quizá esa cifra se ha quedado un poco desactualizada. Pero yo creo que el concepto sí que es válido», comienza explicando.
«El dinero evidentemente cuando tú ganas cero, empiezas a ganar mil euros al mes, esos primeros mil euros incrementan tu felicidad muchísimo» indica, ejemplificando la situación de alguien que no tiene nada y depende de otros y, cuando gana sus primeros mil euros, ya no depende de nadie y se siente más feliz «es un cambio brutal».
Sin embargo, explica que, después por ejemplo en una persona que gana 10.000 euros, si aumenta esa ganancia en otros mil euros, apenas lo notará y no le hará tan feliz. «Es cierto que con el dinero se dan esos rendimientos decrecientes que se llaman en economía», expone, dando a entender que quien tiene mucho dinero puede dejar de experimentar esa felicidad de ganarlo por comparativa de las cantidades que le puedan llegar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete