Suscribete a
ABC Premium

Un experto en primeros auxilios revela cómo sobrevivir cuando nos arrastra una corriente marina

Miguel Assal ha compartido en TikTok un vídeo donde explica los pasos a seguir para salir vivo de una situación que cada año se cobra la vida de cientos de personas

La «mala» costumbre de los españoles que indigna a los camareros: «En otros sitios no se ve»

Sigue en directo las reacciones y la última hora tras las muerte del Papa Francisco

Según el experto, lo primeros que debemos hacer es identificar la corriente que nos está arrastrando mar adentro TikTok

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, en 2023 han muerto 249 personas ahogadas en las costas de España. Sin embargo, las cifras siguen aumentando a medida que pasan los días debido a las imprudencias que cometemos los bañistas en las costas, sobre todo en playas donde no existe vigilancia alguna, donde niños y adultos disfrutan de un agradable baño sin darse cuenta de que están siendo arrastrados por una corriente marina que los aleja poco a poco de la costa.

Ante este escenario, Miguel Assal, un experto en primeros auxilios conocido en TikTok como 'miguelassal', ha compartido en la red social un vídeo revelando cómo salir vivo de una corriente en el mar gracias a una serie de pasos que nos ayudarán a volver sanos y salvos a la orilla.

En el vídeo, que acumula más de 2,1 millones de reproducciones, Assal comienza revelando el primer paso para poder sobrevivir a esta peligrosa situación, identificar la corriente que nos está arrastrando mar adentro.

Los consejos para sobrevivir a una corriente

Asimismo, el experto en salvamento explica que las corrientes son «zonas de aproximadamente 15 donde no rompen olas», pero que el verdadero peligro se produce cuando las personas entran en pánico e intentan luchar contra ellas, cansándose y finalmente ahogándose. «Nadar a contracorriente es tu perdición, te vas a cansar y te vas a ahogar. Lo único que tienes que hacer es dejarte llevar y flotar hasta una zona más tranquila, las corrientes no son infinitas», manifiesta, añadiendo que las corrientes tienen entre «40 o 50 metros» y que «cuando sientas que la corriente ha cesado sal por los laterales».

Según explica Assal, si flotamos y nos dejamos llevar, llegaremos a una zona libre de corrientes desde donde tendremos la posibilidad de salir del agua nadando por las corrientes de retorno que se encuentran en los laterales de la misma. Asimismo, el experto revela que debemos guardar fuerzas para realizar este último paso ya que saldremos «cansados y mojados, pero vivos». Para finalizar, Assal recuerda que no debemos meternos nunca en el agua si nos encontramos con una bandera roja.

Tras la publicación del vídeo, los usuarios de TikTok han expresado sus opiniones sobre los consejos del creador de contenido, la mayoría agradeciendo al experto sus recomendaciones para sobrevivir ante tal peligrosa situación. En ese sentido, el usuario 'felixdelgado906' reveló: «Me deje flotar hasta que estuviera más tranquilo y aquí estoy en Portugal mañana me caso gracias por el consejo». Sin embargo, 'gumbo3368' manifestó que, aunque es una «valiosa información, es difícil luchar contra el instinto que te hace nadar hacia la costa al ver q las olas te alejan de ella», mientras que 'danielasolanorios' confesó: «A mi me pasó en Benidorm y me acorde de tik tok y mantuve la calma y salí pero lo pasé muy mal».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación