Un español viaja a Siberia y explica por qué la gente deja siempre los coches encendidos: «Es una práctica habitual»
El joven muestra cómo se adaptan las personas de esta zona del mundo a las temperaturas extremas bajo cero
Una uruguaya, sin palabras con las cosas que hacen feliz a un español en verano: «Me parece un poco raro»

En España nos encontramos en un momento del año en el que damos la bienvenida al verano y, aunque hay variación de temperaturas según la zona del país, en general vivimos meses cálidos en los que brilla el sol y las temperaturas son suaves o muy altas.
En invierno, el frío acecha a unos lugares más que a otros, llegando a temperaturas mínimas de varios grados bajo cero. Sin embargo, hay lugares del mundo donde los termómetros marcan temperaturas realmente extremas, como 50 grados bajo cero.
Este es el caso de zonas de Rusia como Siberia, donde regiones como Yakutia pueden registrar temperaturas inferiores a -50°C, llegando incluso a -65°C en los inviernos más fríos. Así, vivir como español en este lugar supone enfrentarse a un entorno totalmente diferente al de la Península Ibérica, observando contrastes muy notables en el clima y la forma de vida.
Para adaptarse a estos choques culturales y climáticos se dan prácticas como construir las casas y edificios de manera determinada para que el frío no afecte, vestir siempre muy abrigados o que muchas personas usen leña cada día para calentarse.
Según un español que vive en Siberia, esto es lo que hacen con los coches allí
Un español en Siberia, que se hace llamar en su cuenta de TikTok 'Caminante Rojo', ha querido compartir una de las muchas curiosidades que ocurren en Siberia a causa del frío extremo. Tal como muesta en uno de sus últimos vídeos, se refiere a lo que hacen con los coches en esta parte del mundo.
«Una cosa que se suele ver mucho por estas ciudades de Siberia, en Rusia, bueno y en general por todo el mundo en el norte, es dejar el coche encendido para que no se apague», comienza contando el español.
Así, continúa explicando: «Aunque hoy no hace tanto frío, tenemos aquí que en el coche no hay nadie, el propietario habrá ido a dar una vuelta, quién sabe, a la tienda a lo que sea, y deja el coche aquí encendido solo, esto es una práctica típica de aquí».
@caminante.rojo ¿Por qué en las ciudades más frías del mundo dejan los coches encendidos durante horas? A temperaturas de -40°C o -50°C, si apagas el motor: El aceite del motor se espesa o congela La batería pierde casi toda su capacidad Volver a arrancarlo puede ser imposible Por eso, en lugares como Norilsk, es común ver los coches encendidos durante toda la jornada o conectados a sistemas eléctricos que mantienen el motor caliente.
♬ sonido original - Caminante Rojo
Además, el joven ha escrito junto al vídeo la siguiente información: «A temperaturas de -40 grados o -50 grados, si apagas el motor: El aceite del motor se espesa o congela. La batería pierde casi toda su capacidad. Volver a arrancarlo puede ser imposible», detalla.
Y termina recalcando de nuevo: «En lugares como Norilsk, es común ver los coches encendidos durante toda la jornada o conectados a sistemas eléctricos que mantienen el motor caliente».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete