Suscribete a
ABC Premium

Unos españoles compran en Marruecos y confirman si es caro o barato: «Con un sueldo marroquí...»

Las redes sociales nos permiten ver realidades que quizás desconocíamos sin tener que movernos hasta ellas

Una venezolana que vive en España, muy clara sobre la seguridad en nuestro país

Un español viaja a Corea del Sur y no puede creer lo que ve al entrar en una heladería de este país

Unos españoles compran en Marruecos y confirman si es caro o barato: «Con un sueldo marroquí...»

I.A

España y Marruecos están separadas por apenas quince kilómetros de Mediterráneo, los que hay entre Tarifa y punta Cires. Sin embargo un viaje al país vecino siempre asegura una experiencia llena de contrastes.

El salto cultural que conlleva poner los pies en el norte de África supone que muchos viajeros se llenen de dudas sobre cuándo ir, cómo moverse o lo que hacer una vez están en el destino.

En este contexto, las redes sociales nos permiten ver realidades que quizás desconocíamos sin tener que movernos hasta ellas. Es el caso de todos aquellos españoles que se desplazan a otro país para buscarse la vida y formarse, y que utilizan las plataformas digitales para compartir sus descubrimientos, u ofrecer consejos a quienes deciden irse de viaje a donde residen. Es el caso de Pablo y Alazne, una pareja de diseñadores nómadas viviendo y viajando en camper, cuyo usuario de Tik Tok es @seaside.nomads.

Aceite más caro que en España y los cereales por las nubes

En una de sus últimas publicaciones, la pareja se adentra en un supermercado marroquí para confirmar a sus usuarios si es caro o tan barato como dicen. «Vamos a ver los precios», dicen los protagonistas al inicio de la grabación. Los jóvenes empiezan por el aceite de oliva, un producto que les sorprende a primera vista. «Yo pensaba que estaba caro en España, aquí 40 euros», indica sobre la botella de 5 litros.

Posteriormente pasan a la zona del cuidado corporal y cogen un champú de la marca Pantene: 4,7 euros al cambio el bote de 400 mililitros. «Y eso que está en oferta», indica el joven en el vídeo, en el que recorren estantes del establecimiento marroquí. Van por la zona de la pasta de dientes, pañales Dodot: 17 euros las 30 unidades, algo similar a lo que cuesta en España.

@seaside.nomads

Marruecos es barato, Si, sin duda! 🇲🇦 Aunque si vienes por una larga temporada y quieres mantener poco tu dieta de España prepárate… Más que nada por que algunos de los productos que para nosotros son completamente normales, solo los vas a poder encontrar en supermercados grandes, que son básicamente para gente de dinero y turistas. Y eso que significa, que todo lo que te estabas ahorrando durante tu viaje, te va a tocar gastarlo aquí 😂 Aún así, en general sigue saliendo una media mejor que en España, pero esto es una pequeña prueba de que no todo es taaaan barato como dicen 💸

♬ Hell Yeah - Old Man Saxon

«Los botes de tomate concentrado si que salen bien: 1,7 euros los dos; un paquetito de pasta: 1 euro; la fruta y la verdura, ni mirarla, siempre la compramos en fruterías locales que es más barata», indican en el vídeo en el que ahondan en que el queso «es directamente un atraco».

Los jóvenes muestran un paquete de queso rallado por 3 euros, lo mismo que un bote de leche de almendra; el doble prácticamente que en España. «A ver quién va a pagar 5,40 por un paquete de cereales Chocapic. Con un sueldo marroquí yo veo complicado pagar estos precios, aunque claro que la mayoría de cosas son internacionales», finaliza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación