Un chino que vive en España explica cómo su rutina de higiene cambió tras mudarse aquí: «Me duchaba cada dos días»
A veces las diferencias más profundas y curiosas aparecen en lo cotidiano, en lo que uno da por hecho
Un chino que vive en España explica la multa que tuvieron que pagar sus padres para que naciera: «Vieron que los recursos no daban...»
Un chino que vive en España explica de dónde consiguen tanto dinero los chinos para abrir tiendas: «Es una bola que va creciendo»
Apagón en España, en directo: última hora de la caída de la luz y noticias hoy

Los choques culturales no siempre se manifiestan en cuestiones grandes o llamativas. A veces, las diferencias más profundas y curiosas aparecen en lo cotidiano, en lo que uno da por hecho. Un claro ejemplo de ello es cómo algo tan íntimo y aparentemente universal como ducharse puede convertirse en una sorpresa cuando dos culturas se encuentran y es que, la frecuencia con la que una persona se baña, usa desodorante o se perfuma, no es igual en todos los rincones del mundo. Algo que ha quedado reflejado en una interesante conversación en el canal de YouTube 'Un chino y medio', protagonizada por sus creadores, Chicken Papi y Jiajun Yin, y la ilustradora española 'KALTTHER'.
Durante la charla, todos compartieron anécdotas que, aunque surgieron entre risas, reflejan realidades culturales muy distintas. Una de las más reveladoras la compartió la ilustradora al recordar a una amiga china: «Mi amiga china no se duchaba mucho, decía que como ella no sudaba no se tenía que duchar como los europeos que nos tenemos que duchar cada día porque hacemos pestes». Tras esta afirmación Chicken Papi le preguntó: «Sabes eso que dicen que el sudor de los asiáticos no huele, ¿qué opinas tú de eso que has dormido con asiáticos?».
@unchinoymedio_oficial No usamos desodorante | EP13 #unchinoymedio #podcastenespañol ♬ sonido original - un chino y medio
Tras la pregunta, la conversación aparcó por un momento el tema de las duchas y se adentró en el uso del desodorante, otro de los elementos que marcan la higiene personal. En ese sentido, la ilustradora relató su experiencia con una expareja de origen asiático: «Él no olía casi. No usa desodorante». Y es que, aunque parezca sorprendente, en algunos países del este asiático como China o Japón, este producto no tiene el mismo protagonismo que en Europa. En ese sentido, Chicken Papi señaló: «En China creo que no se vende desodorante». Algo que corroboró la ilustradora, quien recordó entre risas que, durante una estancia en Japón, tuvo que recurrir a su familia para conseguirlo: «Tuve que pedir a mi madre que me enviara desodorante del Mercadona».
«Vosotros os ducháis?», preguntó la ilustradora a los creadores del canal, a lo que Jiajun Yin reconoció sin tapujos: «Es una costumbre que cogí de aquí, he de decir que cuando llegué aquí a España no me duchaba cada día ni en verano, me duchaba cada dos días». Esta rutina, que en China es perfectamente aceptada, le pareció normal hasta que empezó a observar las costumbres en su nuevo entorno y con el tiempo él mismo terminó adoptando esa práctica.
¿Ducharse por la mañana o por la noche?
El debate sobre cuándo ducharse también mostró una notable diferencia cultural. En ese contexto, Jiajun explicó que, en China, lo habitual es hacerlo por la noche: «Nosotros normalmente nos duchamos por la noche para irnos a la cama limpios y dormir tranquilos. Y si te duchas por la mañana, sales a la calle y te vuelves a ensuciar, ¿no?». Un razonamiento lógico dentro de su contexto cultural, aunque muy diferente al patrón español, donde la mayoría de la población se ducha por la mañana. Ante esa afirmación, Chicken Papi ofreció una posible explicación para esta costumbre: «Creo que aquí la gente se ducha por la mañana para estar limpio para la gente que va a ver durante el día».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete