Suscríbete
Pásate a Premium

la tercera

Democracia algoritmo

La velocidad con que la IA transforma la realidad dificulta la respuesta a tiempo del poder público

Perdón y resentimiento

Francia y los molinos de viento

carbajo & rojo

Daniel Berzosa

La lucha política en torno a los ejes derecha-izquierda, ricos-pobres, progreso-involución no solo no se ha agotado, sino que, aunque vaciada de sentido real, se va a agudizar. Como la incorporación de la ciencia de datos y la inteligencia artificial (IA), la revolución digital, a los procesos políticos es imparable, la cuestión estriba en acertar con el diagnóstico para la supervivencia ... y fortalecimiento de la democracia. Durante doscientos cuarenta años, la tensión entre el poder y la libertad se ha resuelto con instancias intermedias (opinión pública libre y racional, representación, medios y partidos). La ciencia de datos («los datos son el petróleo del siglo XXI», López-Zafra y Queralt) y la IA en un mundo contingente ofrecen la posibilidad de transformar como nunca lo imprevisto en 'calculabilidad' (Schumpeter). Con lo que la cuestión política central ha cambiado. Estamos transitando una verdadera revolución silenciosa social y política. Llega en un momento muy complejo desde la perspectiva socioeconómica en Occidente e impacta en la pauperización de las clases medias –nuestro gran problema–. Ello puede conducir a una implosión de nuestras sociedades; pues las nuevas tecnologías amplifican y alimentan el descontento y la desafección. Acaso el declive de la libertad en el mundo occidental encuentra su explicación en que los modelos democráticos clásicos no se adaptan a las corrientes dominantes de la sociedad, que han cambiado de forma tan radical como líquida (Bauman) en solo diez años. La salud de la democracia es débil (Applebaum, Mounk) y necesita explicarse en clave de los nuevos tiempos para poder fortalecerse.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación