DINAMIZAR EL MEDIO RURAL
La fibra de madera, la mejor alternativa para España «ante la ausencia de gas y petróleo»
La industria papelera alaba las buenas condiciones climáticas del país para el cultivo de pino y eucalipto y anima a aprovechar la superficie baldía disponible tras el abandono de labores agrícolas y ganaderas
España no tiene petróleo ni gas, pero cuenta con buenas condiciones climáticas para el cultivo de madera y con superficie baldía disponible por el abandono de labores agrícolas y ganaderas para desarrollar una bioindustria de vanguardia de la mano de la fibra de madera, ha explicado Aspapel (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón) durante la presentación de su informe estadístico anual.
España es el tercer país de Unión Europea en superficie forestal, solo por detrás de Suecia y Finlandia, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) . Los bosques españoles han pasado de ocupar 13,8 millones de hectáreas en 1990 a 18,2 millones de hectáreas en 2010.
Y está, también, el denominado «bosque urbano» de papel para reciclar. Solo Alemania supera a España como el país europeo que más papel y cartón recupera. España ha desarrollado uno de los sistemas de recogida de papel cartón más eficientes del mundo: «Recogemos para reciclar más del 70% del papel y cartón que utilizamos», subrayan desde Aspapel.
La industria papelera española utiliza cada año como materia prima 6,1 millones de m3 de plantaciones de pino y eucalipto., siendo el 83% de la madera utilizada de procedencia local. En 2013, además, el consumo de madera local para producir papel creció el 4,7%.
Las plantaciones para papel emplearon a 5.890 personas en 2013 (un 5,7% más que en 2012) en labores relacionadas con la repoblación y selvicultura. A los que se suman los 19.430 puestos indirectos (maquinaria, transporte, talleres...), que suponen una importante vía de dinamización del desarrollo rural.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete