Suscríbete
Pásate a Premium

Google acepta compensar a los medios franceses con un fondo de 60 millones

La amenaza del Ejecutivo galo de imponer por ley una tasa al gigante de internet allana el acuerdo alcanzado este viernes

Google acepta compensar a los medios franceses con un fondo de 60 millones afp

aBC.es

El máximo responsable de Google , Eric Schmidt, y el presidente galo François Hollande han firmado este viernes un acuerdo según el cual Google habilitará un fondo de innovación digital por valor de 60 millones de euros para financiar proyectos de transición tecnológica en la prensa generalista francesa. El convenio, sellado este viernes en París y calificado como «histórico» por el propio Schmidt, es interpretado en el sector como una compensación del gigante tecnológico al sector de la prensa, que acusa a Google de beneficiarse sin la debida remuneración de enlazar contenidos de los medios en sus buscadores.

«Es bueno para la prensa, los contenidos y para Google», cree Hollande

En una conferencia de prensa conjunta en el Palacio del Elíseo, Hollande ha explicado que el acuerdo prevé que la compañía californiana destine 60 millones de euros para un fondo «para la transición digital y para la innovación». «Es bueno para la prensa, bueno para los contenidos, y bueno también para Google», ha añadido el presidente francés, según AFP, quien ha hecho hincapié en que, una vez se agote la dotación actual del del fondo se retomará la negociación.

Ultimátum del gobierno francés

Según recuerda un comunicado del Elíseo, el 29 de octubre pasado Hollande recibió a Schmidt para instarle a que alcanzara un compromiso con los editores de prensa galos. Estos, al igual que las asociaciones de dueños de periódicos de Italia y España, se han sumado a la exigencia de los editores alemanes, transmitida a la canciller Angela Merkel el año pasado, de modificar las leyes de propiedad intelectual para obligar a los buscadores a pagar una tasa a las empresas periodísticas por retomar sus contenidos online.

El gobierno francés impuso un ultimátum a ambas partes para alcanzar un acuerdo antes del 31 de enero, bajo la amenaza de regular por ley un tasa para grabar a los buscadores de Google en ausencia de un compromiso. Hollande llegó a referirse a la posibilidad una «tasa Google», y Google amenazó mediante carta en el otoño que entonces dejaría de indexar en los buscadores los contenidos de los medios franceses. El gigante tecnológico recordaba que sus buscadores y agregadores, como google.com o Google News, redirigen «4.000 millones de visitas por mes a las páginas web de los editores franceses». Por su parte, desde el sector de la prensa alegan que Google obtiene en Francia más de 1.000 millones de euros en publicidad, en parte gracias a la calidad de los contenidos generados por los medios de comunicación.

En este clima de presión política, el acuerdo alcanzado este viernes es el fruto de las negociaciones entre los ejecutivos de Schmidt en Europa y los representantes de la prensa con la mediación de Marc Schwartz, un ex ejecutivo de la cadena France Télévision, nombrado por el Gobierno. «Es mejor un acuerdo que pasar por una ley», ha reconocido el máximo ejecutivo y cofundador de Google.

Según explica el propio Schmidt en el blog corportativo de Google, «hemos aceptado crear un Fondo de Innovación Periodística Digital de 60 millones para apoyar iniciativas transformadores de publicación digital para los lectores franceses». Además, la compañía californiana ofrece también «profundizar nuestra colaboración con los editores franceses», poniendo a su servicio su «know-how» tecnológico para «ayudarles a incrementar sus ingresos online». Según explica « Libération », los proyectos serán seleccionados «por sus méritos» por personalidades independientes, y se da por hecho que solo podrá acceder la prensa generalista.

Hollande considera que el acuerdo constituye «un modelo de asociación eficaz y con futuro en el mundo de la economía digital». Desde los medios, algunos lo han interpretado como una «victoria», aunque otras voces son más críticas con el acuerdo: «El dinero de Google estaría mucho mejor empleado en [crear] "start-ups" que en apuntalar a unos medios franceses demasiado testarudos para modernizarse», ha dicho en Twitter Jeff Jarvis, profesor de la City University de Nueva York y conocido autor del blog de medios Buzzmachine .

Google acepta compensar a los medios franceses con un fondo de 60 millones

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación