Hazte premium Hazte premium

economía

El Gobierno se pronunciará sobre los ingresos de Terciado en Cepyme

Durante casi dos años el abulense facturó a dos empresas un total de 313.320 euros, una media de 15.000 euros mensuales

El Gobierno se pronunciará sobre los ingresos de Terciado en Cepyme f. heras

j. m. ayala

Si Jesús Terciado pensaba que con su reelección al frente de la patronal Cepyme su «caso» iba a quedar en el olvido se equivocaba. Más allá de que la denuncia interpuesta por tres vocales de la organización -de Salamanca- esté a la espera de ser admitida por el juez, la «fórmula» utilizada por el empresario abulense para conseguir sus emolumnetos -primero a través de la facturación con sus empresas y luego con un salario de alta dirección- será ahora estudiada por el Gobierno central. Y es que el diputado de Compromís-Equo, Joan Baldoví Roda, ha considerado oportuno preguntar al Ejecutivo, a través del Congreso de los Diputados, por la nueva polémica generada en torno a Terciado.

Así, el pasado 18 de junio Baldoví registraba una pregunta -con varios puntos- en las que reclama una explicación. En primer lugar, el diputado cuestiona si es «conveniente» para los «intereses generales» que el presidente de Cepyme -«financiada directa e indirectamente con fondos públicos»- perciba «el doble de salario que el presidente del Gobierno». En la misma línea, tras asegurar que Terciado está «denunciado» - por los vocales citados- y «expedientado» por la CEOE -según Baldoví- y que «percibe estos sueldos sin acuerdo de los órganos de gobierno» pregunta si esta práctica «puede limitar o mermar la autonomía y representatividad de los interlocutores empresariales en el Diálogo Social». Además de otros aspectos en los que el diputado pone en cuestión las ayudas públicas a Cepyme y la relación de Terciado con el Partido Popular, por último interroga al Gobierno sobre si «instará» a la Fiscalía General del Estado «para que actúe e investigue estos desmanes en la gestión».

En principio, el Gobierno responderá por escrito a este pregunta dentro de los próximos días. Si no lo hiciera, tendría que contestar de forma oral en comisión o en un pleno.

313.000 euros

La pregunta del diputado llega pocos días después de que los tres vocales de la Asamblea de Cepyme presentaran la querella por un posible delito de estafa , apropiación indebida, societario y de falsedad documental por realizar facturaciones -reconocidas posteriormente por el propio Jesús Terciado- a empresas a su nombre como método para garantizarse ingreso. Así lo hizo desde su llegada a la presidencia hasta octubre de 2012 -coincidiendo con la denuncia, luego archivada, de la patronal salmantina contra el ex presidente de Cecale-. Según los denunciantes, durante casi dos años el abulense facturó a dos empresas un total de 313.320 euros lo que, dividido por el número de meses alcanzaría una cifra mensual de 14.919 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación