Suscribete a
ABC Premium

religión

De la Riva denuncia que se «regalan» las declaraciones turísticas de las Semanas Santas

Defiende el «valor y el arraigo» de las de Valladolid, Medina de Rioseco y Zamora y rechaza acciones conjuntas con la de Medina del Campo

De la Riva denuncia que se «regalan» las declaraciones turísticas de las Semanas Santas f. heras

abc.es

El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, ha defendido este jueves el "valor y el arraigo" de la Semana Santa en la capital vallisoletana, en Medina de Rioseco y en Zamora en un momento en el que ha considerado que "proliferan o se regalan" declaraciones de Interés Turístico Internacional.

Así se ha expresado el regidor vallisoletano este jueves durante el acto de inauguración de una muestra que reúne imágenes de la Semana Santa de la capital y de Medina de Rioseco junto a una colección privada de más de 500 medallas de cofradías en el pabellón de recursos turísticos de la acera de Recoletos de Valladolid. Acompañado por el primer edil de Medina de Rioseco, Artemio Domínguez, León de la Riva ha incidido en que estas dos representaciones de la Pasión de Cristo son las más importantes que se celebran en Castilla y León junto a la de Zamora y ha recordado que en su promoción de este año, el Ayuntamiento zamorano ha decidido retirar el logotipo que identifica la Declaración de Interés Turístico Internacional.

En este sentido, ha aseverado que esas denominaciones "a veces obedecen a intereses políticos o turísticos" por lo que ha querido recalcar el "valor y arraigo" de la Semana Santa en Valladolid, Rioseco y Zamora en un momento en el que considera que "proliferan o se regalan" esas declaraciones. De hecho, preguntado por los periodistas, ha negado que se vaya a incluir en futuras acciones conjuntas a la Semana Santa de Medina del Campo, que también cuenta desde hace algo más de un año con la declaración Internacional. De la Riva y Artemio Domínguez han asistido este jueves a la inauguración de la exposición de fotografías 'Dos Semanas, Un Encuentro' que recorre en 42 instantáneas las Semanas Santas de Valladolid y Rioseco. Por cuarto año consecutivo, ambas localidades organizan una muestra conjunta, que permanecerá abierta hasta el 8 de abril en la sala de exposiciones de la Oficina de Turismo.

Se reúnen 42 instantáneas de Fernando Blanco, fotógrafo de ABC, Luis Fernández Nanclares y Fernando Fradejas que recogen distintos momentos de ambas representaciones que, como ha recalcado el edil riosecano "podrían haberse hecho hace 200 años porque las semanas santas se hacen como antaño". Asimismo, ha reiterado que en Medina de Rioseco, localidad de poco más de 5.000 habitantes, "durante todo el año" se vive "pensando en la Semana Santa". Junto a estas imágenes, se puede ver una amplia colección de más de 500 medallas de cofradías de toda España que organiza la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Valladolid con la colaboración de Miguel Ángel Mateo Marcellán, que ha reunido todos estos detalles a lo largo de los años. Como ha apuntado el secretario de la Junta, Juan Jesús Marcos, en la sala se puede observar medallones de alrededor del 85 por ciento de todas las cofradías españoles. La muestra consiste en una suerte de "intercambio" pues, a su vez, las hermandades vallisoletanas han cedido una maqueta de la Procesión General de la Pasión del Viernes Santo para una exposición que se desarrolla en Toledo.

De la Riva denuncia que se «regalan» las declaraciones turísticas de las Semanas Santas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación