teatro
Tablas privadas para el público
Salamanca suma un espacio escénico, La Comedia, que tras dos años como lugar de ensayo de una compañía teatral abre su escenario a la ciudad

El empresario, productor teatral y actor -es miembro de la compañía Lescomic Teatro- el salmantino Luis Maderal decidió el pasado mes de septiembre abrir al público La Comedia, un nuevo espacio cultural que tiene «como objetivo completar y apoyar la oferta» que, en este ámbito ya existe en la ciudad de Salamanca, y «disfrutar con la práctica y el fomento de las artes escénicas en sus diferentes campos». Este nuevo contenedor cultural, que nació en 2010 de manera privada, oferta en la actualidad espectáculos profesionales con diversos estilos dirigidos a todos los sectores de la población.
Bajo ese propósito, La Comedia, ubicado en Camino de las Aguas 56, ofrece al público «una cartelera de ocio diferente y variado que sirva para entretener y disfrutar a través del teatro, la música, la danza y la magia», asegura Maderal, quien, asimismo, explica que el centro brinda la posibilidad de realizar cursos de teatro y de magia.
Red Nacional Privada
El espacio está incluido en una Red Nacional Privada de Espacios Teatrales de manera «que permite a grupos de todo el país mostrar su trabajo en Salamanca, además de dar la posibilidad a los espectadores de disfrutar de espectáculos únicos que sólo giran en este circuito».
«Son unas instalaciones únicas en Castilla y León -subraya- tanto en servicios ofrecidos como en las comodidades del teatro, además de contar con certificados de calidad, toda la normativa vigente, personal cualificado, sala climatizada y un servicio de venta de entradas» ubicado en un céntrico establecimiento de la capital salmantina.
Pero no sólo se trata de «ofrecer una programación de calidad», sino también, en palabras de Maderal, de «cuidar al espectador» y así brinda la posibilidad de «adquirir un carné de socio “Amigo de la Comedia” del que se derivan ventajas económicas, personales y eventos exclusivos».
Las dependencias de la comedia permiten, por su distribución, «una cercanía al público» y por su programación, de jueves a domingo, celebrar diez sesiones de diferentes espectáculos y ciclos repartidos en horarios tanto matinales, como tardes o por la noche y cuyo contenido se puede seguir al segundo la página www.teatrolacomedia.es.
Para todo tipo de públicos
Así, los jueves, el turno es para el ciclo denominado «Salmantinos a escena» -dedicado a grupos amateur o profesionales-, los viernes y los sábados por la tarde para el «Circuito Nacional Profesional» -teatro de formaciones profesionales en gira nacional-. También los viernes y los sábados por la noche, el público puede disfrutar de las «Noches Canallas» -espectáculos con dos rombos acompañados de una consumición para grupos reducidos-. Ya los domingos por la mañana y por la tarde, las actuaciones programadas están destinadas a los más pequeños, y por la noche toman el relevo la magia y el humor. Además, algunas de las actuaciones tienen en el público extranjero a su receptor, ya que, entre los objetivos de La Comedia está también el fomento y aprendizaje del idioma español.
Consciente de la grave situación económica, Luis Maderal asegura que sus perspectivas de futuro «son amplias», si bien, muestra «cautela» ante el momento actual, aunque cargado de optimismo confía en que La Comedia «vaya creciendo y ampliando la programación con el objetivo de asentarse dentro de la vida cultural de la ciudad como un espacio de referencia y calidad en sus contenidos».
Sin embargo, los recortes que está habiendo en este ámbito y sobre todo en materia de subvenciones, no afectan a este espacio, ya que, apostilla su promotor, «no» haber recibido «ayudas ni para la apertura del espacio», ni cuenta con el respaldo de «ninguna clase de fondos públicos». Desde su punto de vista, el papel que desempeña la empresa privada en el ámbito cultural pasa por «completar la programación cultural y hacer rentable la cultura tanto para empresarios como para artistas de manera que el sector pueda crecer y desarrollarse basándose en su propio esfuerzo y trabajo». De cara a 2013, Maderal aboga por asentar La Comedia en Salamanca y comenzar el mismo proyecto en otras localidades de Castilla y León.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete