Suscribete a
ABC Premium

ECONOMÍA

La Universidad rechaza de plano el proyecto de ley turística de CC

«Se continúa con la política de "parches", improvisaciones», reza un informe de la ULL

La Universidad rechaza de plano el proyecto de ley turística de CC EFE

M. Á. MONTERO

En la Universidad, cuando menos en la de La Laguna (ULL), no gusta el proyecto de Ley de Renovación y Modernización Turística que ha elaborado el gobierno de Coalición Canaria (CC) y Partido Socialista Canario (PSC-PSOE). De hecho despierta un absoluto rechazo: «No se afronta el problema de fondo del sector . Se continúa con la política de "parches", improvisaciones, imprecisiones y soluciones de situaciones ilegales o anómalas, sin plantearse el futuro a medio y largo plazo». Así consta en un informe del grupo de investigación de la ULL «ReinvenTUR» , informe cuya redacción ha sido dirigida por Moisés Simancas , doctor en Geografía y profesor de Geografía Humana en la alma máter lagunera, y al que ha tenido acceso este diario.

El estudio, en el que además de Simancas han trabajado otras siete personas (entre ellas los doctores Raúl Hernández Martín , en Economía, y Rosa Marrero y Pablo Rodríguez González , en Sociología), es el resultado de la iniciativa de sus propios autores, «con la única intención e interés de aportar comentarios y sugerencias para la mejora del proyecto de ley». Sea como fuere, sus conclusiones evidencian el descontento de los investigadores con un texto que el miércoles hizo su primer paso por el Parlamento de Canarias.

De entrada, los expertos concluyen que resulta «imprescindible» la recualificación del sector y la modernización y renovación «eficiente» de las áreas turísticas «maduras». A continuación, dejan de manifiesto que, a su juicio, el camino a seguir no es el de la propuesta del ejecutivo de CC y PSC-PSOE: «Con el actual proyecto de ley no se afronta el problema de fondo». No en vano, argumentan los autores del informe, «se continúa con la política de "parches", improvisaciones, imprecisiones y soluciones de situaciones ilegales o anómalas, sin plantearse el futuro a medio y largo plazo». Tan es así, advierten, que «la complejidad de la norma, la confusión técnica que de ella dimana y la inseguridad jurídica para todo el entramado de operadores turísticos, empresarios, técnicos e incluso funcionarios hacen que el texto deba ser reformulado en su totalidad» . En consecuencia, una lectura de la veintena de páginas de la exposición desemboca en la certeza de que la propuesta del Gabinete regional no es la mejor posible: «Norma de notable complejidad jurídica y difícil aplicación» ; «notable confusión terminológica y conceptual»; «se continúa pensando que la idea de la ordenación turística sigue siendo únicamente una cuestión territorial»; «en absoluto lleva la ley aparejada la simplificación administrativa demandada de modo constante por la sociedad»; «no resultan creíbles ciertos apartados excesivamente intervencionistas» ...

Por el contrario, «ReinvenTUR» cita las Leyes 7/1995, de Ordenación del Turismo, y 19/2003, de Directrices de Ordenación General y del Turismo, como dos reglas sobre la base de las cuales, y «debidamente ajustadas a los tiempos», definir «un modelo turístico y ordenar este sector estratégico».

Debate parlamentario

Cabe recordar que el miércoles, en la Cámara del Archipiélago, el Gobierno de las Islas comenzó la tramitación del proyecto, con el rechazo de la enmienda de devolución presentada por el Partido Popular, quien lo considera excesivamente «intervencionista». No obstante, las distintas fuerzas políticas parecen coincidir en la importancia de que la ley sea finalmente aprobada por consenso y el propio consejero nacionalista Domingo Berriel dio muestras de ello en su intervención durante la sesión plenaria.

La Universidad rechaza de plano el proyecto de ley turística de CC

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación