«caso palma arena»
El jurado popular considera a Matas culpable de cohecho
El fiscal pide para el expresidente balear 9.000 euros de multa y que devuelva los 42.000 euros que cobró su esposa del hotel que la contrató en 2007

El jurado del nuevo juicio contra el expresidente balear Jaume Matas ha considerado este jueves al expolítico mallorquín culpable del delito de cohecho en el marco de la pieza separada número seis del «caso Palma Arena». En esta causa, Matas estaba acusado de haber presionado a un amigo suyo, Miquel Ramis, para que en 2007 contratase a su esposa, Maite Areal, en el Hotel Valparaíso por un trabajo que nunca se habría llevado a cabo.
El veredicto ha sido acordado por unanimidad. El jurado considera que el sueldo que recibía Areal, de 2.900 euros al mes, era en realidad un regalo o donación para Matas. En su resolución, el jurado no es partidario de que le sea concedido al expresidente el beneficio de la suspensión de la condena o un indulto . A la salida de la Audiencia, Matas ha declinado hacer valoraciones, si bien su abogado, Miquel Arbona, ha dicho que recurrirán una vez que sea conocida la sentencia.
Tras el veredicto del jurado, el juez dictará sentencia en breve. El Ministerio Público solicita para Matas tres meses de multa , a razón de 100 euros diarios, en total 9.000 euros, y también solicita la devolución de los 42.111 euros que habría cobrado Areal de forma supuestamente irregular. La defensa pedía, en cambio, la libre absolución de su cliente. En estos momentos, Matas tiene ya una condena en firme de nueve meses y un día de cárcel por tráfico de influencias, en el marco de la pieza número dos del «caso Palma Arena». En dicha pieza se investigaban presuntas irregularidades en la contratación de un periodista para la redacción de los discursos de Matas, así como las subvenciones que le fueron concedidas.
La vista oral del juicio celebrado esta semana concluyó ayer con la exposición de las conclusiones. El fiscal Pedro Horrach dijo que Matas se aprovechó de su cargo «de forma sibilina» para lograr la contratación «ficticia» de su esposa . «Miente Matas y miente su mujer», afirmó. Por su parte, el abogado del expresidente, Miquel Arbona, señaló que su cliente debía ser absuelto porque el contrato en el Valparaíso «fue cierto y existió». Por último, intervino Matas, quien en su alegato final dijo que jamás pensó que por pedir un favor a un viejo amigo iba a ser juzgado. En su argumentación añadió que tiene «la conciencia tranquila», porque desde que empezó el «caso Palma Arena», hace cinco años, nadie ha podido demostrar que se haya apropiado «de un euro público».
En la jornada del martes habían declarado el exdirector general de Deportes, José Luis -Pepote- Ballester, y tres exconsejeros autonómicos, Joan Flaquer, Rosa Puig y Aina Castillo, exresponsables de Turismo, Presidencia y Salud, respectivamente. Todos ellos afirmaron que desconocían que hace seis años Areal hubiera trabajado en el Hotel Valparaíso o que en aquella época hubiese padecido dos problemas de salud graves, como así fue.
Hace dos días declaró también el sobrino de Miquel Ramis , que es diputado del PP y que tiene el mismo nombre y apellido que su tío, quien señaló ante el tribunal que tuvo conocimiento de la contratación de Areal en 2007. En el mismo sentido se pronunció el exdirector general de Emergencias, Joan Pol, quien dijo que sí sabía entonces que la esposa de Matas estaba trabajando en algún hotel de Ramis.
Cabe recordar que en su declaración del pasado lunes Matas reconoció que a finales de 2006 se puso en contacto con su amigo hotelero , para ver si podía ofrecer algún trabajo a su mujer. Asimismo, reconoció que pactó con Ramis el sueldo que debía recibir su esposa, 2.900 euros al mes. En cualquier caso, habría sido un favor personal hecho por Ramis a Matas sin ningún tipo de contraprestación para el hotelero, quien durante 15 años fue además el alcalde del municipio mallorquín de Muro por Convergència Democràtica Murera (CDM).
Por su parte, Ramis afirmó el lunes que la función de Areal debía ser la de «captar clientes» . Además, indicó que su contratación se produjo por sus antiguos vínculos de amistad con Matas y no por el hecho de que fuera el presidente del Gobierno balear. Por último, la esposa de Matas señaló hace tres días que intentó captar «el mayor número posible de clientes» para el Hotel Valparaíso durante el tiempo en que estuvo contratada.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete