Suscribete a
ABC Premium

opinión - «proa a la mar»

La calidad es la base del éxito

javier fur

Esta es una de las propuestas de un estudio reciente publicado por la Fundación BBVA y el IVIE titulado «La empresa española ante la crisis del modelo productivo: Productividad, competitividad e innovación». Y es lógico; entre las múltiples opciones que tienen los clientes ante cualquier compra que se planteen, la decisión siempre caerá en aquella que atienda mejor a sus expectativas considerando todos los componentes que configuran el producto/servicio, tanto los tangibles (prestaciones, duración, etc.) como los emocionales (diseño, confianza, atención, accesibilidad, servicio, etc.)

Calidad en los procesos, en la tecnología, en la relación con los clientes y el entorno social, calidad en la dirección, en las personas, en la gestión. Con un foco claro: el cliente, y un impulsor imprescindible: la gestión de las personas de la organización; porque sin clientes la empresa carece de sentido; y la satisfacción de esos clientes depende de todos los factores comentados; todos ellos operados por personas que quieren, pueden y tienen la oportunidad de hacer bien las cosas. Y hacerlas en equipo, mejorándolas constantemente y mejorando su propia prestación.

Decía en un artículo reciente en esta misma sección que no necesitamos líderes visionarios, que siempre terminan cometiendo errores graves y que, en todo caso, se agotan por el transcurso del tiempo, sino líderes participativos que integren en la empresa a todos los trabajadores, capaces de definir un proyecto compartido al que todos aporten.

Y esto no es solo un problema de retribución -que tiene limitaciones objetivas especialmente en las PYMES, que constituyen el tejido empresarial básico de nuestra provincia-; es también una cuestión de ilusión, de compromiso, de convicción… de gestión , que tiene que ver con capacidad para tomar determinadas decisiones, con implantación de grupos de mejora, con desarrollo profesional a través de formación continua y movilidad lateral (en las empresas pequeñas no es fácil encontrar siempre puestos de mayor responsabilidad para todos los empleados), lo que permite al empleado mejorar constantemente su empleabilidad y a la empresa contrastar mejor las capacidades del empleado para posibles puestos futuros. Sin ningún miedo a que los empleados puedan plantearse cambiar de empresa porque la alternativa de no formarlos y que decidan quedarse es, sin duda, mucho peor.

Javier Fur es Presidente del Círculo de Economía de Alicante

La calidad es la base del éxito

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación