Un ataque con misiles alcanza el cuartel general de la flota rusa del Mar Negro en Sebastopol
El gobernador de la ciudad designado por Rusia, Mikhail Razvozhayev, afirma que las fuerzas de Kiev son las responsables
Ucrania rechazó un lote de 10 tanques alemanes Leopard 1 debido a su mal estado

El cuartel general de la Flota rusa del Mar Negro es uno de los edificios supuestamente más protegidos en la ocupada península ucraniana de Crimea. Sin embargo, varios misiles ucranianos lograron impactar contra el edificio, según ha declarado el funcionario ruso que ejerce como gobernador de Sebastopol, Mikhail Razvozhayev.
El viernes 22 de septiembre, los residentes de Sebastopol alertaron de varias explosiones en la ciudad y en el puerto. Pocos minutos más tarde surgieron numerosas publicaciones en redes sociales con fotos y vídeos en los que se puede observar como una columna de humo negro sale desde el inmueble que alberga al cuartel general de la Flota rusa en la península de Crimea.
El gobernador de Sebastopol designado por Rusia informó que los bomberos ya se encuentran en el lugar tratando de extinguir el incendio que ha provocado el impacto de los misiles. Los restos de metralla se esparcen cientos de metros a la redonda, informa la agencia rusa TASS.
La confirmación de la autoría por parte del ejército ucraniano fue en un mensaje de Telegram en el que celebraron el “exitoso ataque” contra la emblemática sede de la Flota rusa. El ministerio de Defensa de Rusia señaló en un comunicado que “el edificio histórico del Estado Mayor de la Flota del Mar Negro resultó dañado” y añadió que cinco de los proyectiles lanzados fueron interceptados por la defensa antiaérea. Al menos un soldado ruso murió durante el ataque, afirma la Defensa de Rusia. Los misiles utilizados por Ucrania para llevar a cabo el ataque serían misiles de crucero Storm Shadow que han proporcionado a Kiev Reino Unido y Francia, aseguran desde Moscú.
Ucrania ha demostrado que los mísiles de largo alcance son muy efectivos en su lucha contra la ocupación rusa. Tras varias idas y venidas durante los últimos meses parece que finalmente Estados Unidos enviará por primera vez estos sistemas de misiles, conocidos como ATACMS, con capacidad para impactar contra objetivos que estén a una distancia de hasta 170 quilómetros. La información ha sido revelada por el medio según el medio estadounidense NBC de Estados Unidos.
Ataques innovadores
El papel de la armada ucraniana dentro del esfuerzo de guerra de Kiev ha ido en aumento, especialmente en las últimas semanas. Los últimos golpes contra los objetivos rusos demuestran que Ucrania ha tomado la iniciativa en la zona marítima. A pesar de estar en inferioridad han sabido aprovechar su ingenio y ahora quedan pocas zonas seguras para los barcos de Rusia en el Mar Negro. «Para garantizar nuestra seguridad, ahora y en el futuro, debemos comenzar la defensa de nuestra costa en la costa del enemigo», dijo el vicealmirante Oleksiy Neizhpapa, en una entrevista con The Wall Street Journal.
Los hombres de Zelenski encargados de proteger las costas ucranianas del Mar Negro utilizan modernas técnicas. Lanzan enjambres de drones contra las defensas aéreas rusas en Crimea y emplean misiles navales de producción propia para restar capacidades a la Flota rusa, responsable de ataques contra las ciudades y la infraestructura de Ucrania.
Los vehículos aéreos no tripulados consiguieron también provocar un daño importante a la reputación de los afamados sistemas de defensa aérea rusos S-400, encargados de proteger el cuartel general de la Flota rusa del Mar Negro, y que han adquiridos por países como Turquía.
El pasado 13 de septiembre, los proyectiles de Kiev realizaron otra incursión exitosa contra un astillero estratégico de Sebastopol causando numerosos daños. Los mísiles lanzados lograron impactar contra el buque de desembarco anfibio “Minsk” y en el submarino de clase kilo “Rostov de Don”, mientras estaban siendo reparados. Según el ministerio de Defensa de Rusia, para este ataque Kiev utilizó 10 mísiles de crucero y tres drones submarinos.
Una guerra asimétrica en el mar en la que Ucrania está teniendo bastante éxito a la hora de mantener a los barcos rusos alejados de sus costas. Gracias a esta nueva situación, la vía marítima para transportar cereales desde el importante puerto de Odesa vuelve a estar casi despejada. Hace tres días el barco Resilient Africa salió cargado con 3.000 toneladas de trigo del puerto de Chornomorsk, en la región de Odesa. Es el primer navío civil que ha conseguido salir de los puertos de Ucrania desde que Rusia se retiró unilateralmente del acuerdo de granos del Mar Negro el pasado 20 de julio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete