Suscribete a
ABC Premium

Israel mata en Beirut al número dos de Hamás y abre la puerta a una guerra a gran escala

Un ataque con drones israeís hace saltar por los aires el cuartel de la milicia islámica en el sur de la capital de Líbano, asesinando también a otros dos miembros del aparato militar del grupo

Las FDI aseguran estar preparadas para «cualquier escenario» a partir de ahora

Israel anunció en Año Nuevo la muerte de un comandante de las fuerzas de élite de Hamás en un ataque aéreo en Gaza

El número dos del brazo político de Hamás asesinado por Israel, Salah al-Arouri Redes

El asesinato del número dos de Hamás abre la puerta a una guerra a gran escala en Oriente Próximo. Hamás ha anunciado este martes que Israel ha matado a Salah al-Arouri, número dos del brazo político de la organización islamista sólo por detrás de Ismail Haniya, en un ataque con drones en Líbano. Junto a él, también han sido asesinados dos miembros del ala armada de la milicia, las Brigadas al-Qassam, según ha confirmado la agencia estatal de noticias de Líbano (NNA). Otras once personas resultaron heridas. La explosión se ha producido en el cuartel de la milicia palestina en Dahiyeh, en los suburbios del sur de Beirut, bastión de Hizbolá, durante la celebración de una de sus reuniones.

Al-Arouri, de 57 años, ha sido «un mártir en esta última incursión sionista», ha señalado Hamás en un comunicado oficial difundido a través de su canal oficial de Telegram. El partido milicia chií Hizbolá también ha confirmado, por su parte, la noticia a los medios libaneses.

Se trataba del jefe del ala militar en Cisjordania, aunque en los últimos años ha pasado gran parte del tiempo en la capital libanesa donde ha ejercido como embajador de Hamás ante Hizbolá, afirma 'The New York Times'. También era un alto cargo muy cercano a Yahya Sinwar, líder de Hamás en Gaza y uno de los fundadores de las ya mencionadas Brigadas al-Qassam, de las que al-Arouri era comandante. Aunque si por algo era conocido era por su papel de número dos y la mano derecha de Haniya, dirigente del brazo político de la organización desde el extranjero además de uno de los cerebros de la ofensiva de Hamás en el Estado judío el 7 de octubre del año pasado. Lleva ya un par de años afincado en Qatar.

También fue el responsable del afianzamiento de los vínculos del grupo con Irán y uno de los principales intermediarios de la liberación de rehenes israelís, explica EP. Hace apenas un mes, en declaraciones a 'Al Jazeera', sostuvo que los cautivos que quedaban en Gaza eran soldados o exsoldados, y que no serían puestos en libertad hasta que Israel pusiera fin a los ataques en la Franja. La Inteligencia de Israel también le asocia al secuestro y asesinato de tres adolescentes israelís (Gil-ad Shaar, Eyal Yifrach y Naftali Fraenkel) en junio de 2014.

Imagen principal - Israel mata en Beirut al número dos de Hamás y abre la puerta a una guerra a gran escala
Imagen secundaria 1 - Israel mata en Beirut al número dos de Hamás y abre la puerta a una guerra a gran escala
Imagen secundaria 2 - Israel mata en Beirut al número dos de Hamás y abre la puerta a una guerra a gran escala
Reuters

Cumplió condena en varias cárceles israelís hasta ser liberado en 2010 como parte de un intercambio de más de mil prisioneros de Hamás a cambio de la liberación del cabo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) Gilad Shalit, secuestrado por el grupo cuatro años atrás.

De acuerdo con informes de los medios israelís, indica 'The Times of Israel', al-Arouri tenía previsto reunirse este miércoles con el líder de Hezbolá Hassan Nasrallah.

Las FDI, preparadas para «cualquier escenario»

Ninguna de las autoridades israelís se ha pronunciado acerca de la explosión ni tampoco han reivindicado su autoría a excepción del Ejército, cuyos efectivos afirman estar preparados para «cualquier escenario» tras el asesinato de al-Arouri. El que no ha querido guardar silencio es el primer ministro interino libanés, Najib Mikati. Sin pelos en la lengua, ha culpado a Israel y condenado lo que ha calificado como «crimen israelí» e intento de arrastrar a Líbano a «una nueva fase» de la guerra Israel-Hamás, que hasta ahora solamente se libra en la región fronteriza del sur del país.

En la misma línea ha opinado Irán, aliado de Hamás. El país de los ayatolás han expresado igualmente su enérgica condena hacia el asesinato de uno de los tres principales cabecillas del grupo islámico palestino, responsabilizando a las FDI de una muerte que, aseguran, «motivará aún más la lucha contra Israel». «La sangre del mártir definitivamente encenderá [...] las venas de resistencia [...] para luchar contra el ocupante sionista, no sólo en Palestina, sino en la región y entre todos los defensores de la libertad en todo el mundo», ha señalado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Nasser Kanaani, dejando la puerta abierta a un conflicto bélico a gran escala en Oriente Medio.

A punto de cumplir tres meses de conflicto en los que ya han muerto más de 20.000 personas, el Estado judío lanza así este martes un órdagoen toda regla a Hezbolá y cruza una línea roja marcada por Hasán Nasrala. El líder de la milicia chií libanesa dijo en su último discurso que un asesinato selectivo en Beirut tendría una respuesta contundente e Israel sabe de la potencia de este grupo, con quien libró su última guerra en 2006. En cada uno de sus discursos, Nasrala ha repetido que si Israel ataca Dahiyeh, bombardearemos Tel Aviv. Israel ya ha movido ficha, ¿qué hará Hezbolá? Por el momento, asevera Reuters, advertir de que tienen puesto «el dedo en el gatillo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación