Suscribete a
ABC Premium

Irán aprende de Rusia en Ucrania y de los hutíes para su ataque combinado con drones y misiles sobre Israel

El ataque por saturación lanzado por Teherán durante la noche del sábado y la madrugada del domingo muestra la interconexión de la República Islámica con Rusia o Corea del Norte, según el Instituto para el Estudio de la Guerra

Directo | Ataque iraní sobre Israel

Jamenei, imagen de los ataques y Putin
Jamenei, imagen de los ataques y Putin AFP Y EP
David Yagüe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Irán ha aprendido de la experiencia de Rusia en Ucrania y de sus aliados hutíes en el mar Rojo. Esa es la impresión del primer análisis del Instituto para el Estudio de la Guerra de la operación 'Promesa Vinculante' que Teherán lanzó durante la noche del sábado y la madrugada del domingo sobre Israel.

El régimen iraní disparó un ataque de saturación compuesto por 170 drones, 30 misiles crucero y 120 misiles balísticos, según los últimos reportes. Israel, con el apoyo de sus aliados, principalmente EE.UU., ha logrado interceptar aproximadamente el 99% de los proyectiles de este histórico ataque, por ser el primero lanzado directamente por Irán sobre el país. Solo algunos misiles balísticos lograron impactar en sus objetivos. Algunos en la base aérea de Nevatim, situada en el sur del territorio, en el desierto del Negev. Sin embargo, la instalación ha sufrido escasos daños y opera con normalidad.

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés), una institución académica que se define como «no partidista y sin ánimo de lucro» compuesta por exmilitares de alta graduación de EE.UU., diplomáticos y académicos para el estudio de asuntos militares, ha divulgado su primer análisis de este bombardeo, aparentemente frustrado.

Y su interpretación es clara: en el diseño de 'Promesa Vinculante', Teherán ha seguido la experiencia de Rusia. «La composición del ataque iraní contra Israel es similar a la de los ataques que Rusia ha llevado a cabo repetidamente contra Ucrania en un esfuerzo por determinar el paquete óptimo para penetrar las defensas aéreas y antimisiles de estilo occidental», explica este centro.

Según el ISW, también los rebeldes hutíes, aliados de Irán, ha utilizado, a menor escala, estás tácticas en su conflicto con Israel y EE.UU. y sus aliados por entorpecer el tráfico naval por el mar Rojo. Por cierto, que algunas fuentes aseguran que parte delos proyectiles del ataque nocturno fueron lanzados por los propios hutíes y por grupos afines a Teherán en Irak.

La táctica es sencilla: combinar simultaneamente distintos tipos de proyectiles (drones, misiles de crucero y balísticos) con distintas velocidades para saturar y confundir los sistemas de defensa aérea y lograr impactos entre el caos.

La experiencia es compartida, porque tanto Rusia como los hutíes han podido probar drones de fabricación iraní contra sistemas de defensa aérea diseñados por EE.UU., por lo que han resultado test efectivos de prueba contra los sistemas israelíes -hay que recordar que el sistema Hetz-Arrow israelí es un proyecto conjunto de Tel Aviv y Washington, que han desarrollado la empresa local Aerospace Industries y la estadounidense Boeing-.

Para esta institución, el uso y venta de estos drones entre esta alianza de circunstancias compuesta por Rusia, Irán, Corea del Norte y China servirá para «perfeccionar el uso de estos sistemas contra Estados Unidos y sus aliados y socios».

La moraleja del ataque para el ISW es una advertencia: Estados Unidos y sus aliados y socios se enfrentan a un grupo de adversarios cada vez más interconectados que se ayudan unos a otros y aprenden unos de otros«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación