Suscribete a
ABC Premium

«Es un chapapote invisible»: las fugas del Nord Stream emitirán el mismo CO2 que toda la flota de vehículos de España en un año

Greenpeace denuncia las consecuencias de los escapes del principal gasoducto europeo, mientras expertos químicos aseguran que «las consecuencias políticas superan a las medioambientales»

Vista aérea de una de las fugas del Nord Stream AFP / vídeo: NILU
Patricia Romero Revuelta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El fluido que circula por las tuberías del Nord Stream es gas natural comprimido a alta presión compuesto al 99% por metano. El IPCC de la ONU, encargado de medir el estado del cambio climático de la ONU, define el metano como un 'climate killer' ( ... un asesino del clima) e instó en su último informe a reducirlo drásticamente. También dejó muy claro que la acción del metano incide de manera muy importante en el calentamiento global que ya estamos viviendo hoy en día. Esto es debido a que el gas perdura en la atmósfera alrededor de veinte años y cada molécula que sale de esas tuberías genera «84 veces más cambio climático que el CO2 a efectos de toxicidad para la fauna y la flora marina», denuncia en ABC Francisco del Pozo, portavoz de Greenpeace España.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación