Hazte premium Hazte premium

La carta secreta de Passos Coelho a José Sócrates sobre el rescate a Portugal

Sale a la luz la misiva -a pocos días de las elecciones- que el actual primer ministro le escribió al hoy sospechoso de corrupción en marzo de 2011 para instarle a pedir la ayuda financiera

La carta secreta de Passos Coelho a José Sócrates sobre el rescate a Portugal afp

FRANCISCO CHACÓN

Sucedió el 31 de marzo de 2011. José Sócrates todavía ejercía como primer ministro socialista de Portugal, aunque por poco tiempo ya que acababa de presentar su dimisión una semana atrás. Y el entonces líder de la oposición, el actual jefe de Gobierno Pedro Passos Coelho , le dirigió una carta secreta cuyo contenido acaba de revelar el diario ‘ Público ’, de Lisboa.

En esencia, le instaba a no dudar en pedir un rescate financiero a la ‘troika’ formada por el BCE, la CE y el FMI, como así aconteció sólo seis días después por un volumen global de 78.000 millones de euros. Más aún, le garantizaba su papel conciliador en una suerte de ‘pacto de caballeros’ para superar la delicada situación económica de Portugal .

«En estas circunstancias, entiendo que es mi deber poner en su conocimiento que, si esa es la decisión del Gobierno, el Partido Social Demócrata no dejará de apoyar el recurso a los mecanismos financieros externos, especialmente en materia de facilidad de crédito para equilibrar la balanza de pagos», dice Passos Coelho en la misiva.

¿Llegaba demasiado tarde semejante pacto de Estado encubierto? ¿Era una simple estrategia con la dimisión de Sócrates sobre la mesa? El caso es que nunca vio la luz el documento, y ahora sale de las tinieblas en plena campaña electoral hacia las elecciones legislativas del 4 de octubre en Portugal .

En el arranque de la carta, le confesaba que se había decidido a escribirla preocupado por las informaciones que le llegaban de fuentes bancarias sobre la insolvencia a la que se podía enfrentar el sector en el país vecino.

«Recibí hoy información, por parte del Gobernador del Banco de Portugal , de que nuestro sistema financiero no se encuentra, por sí solo, en condiciones de garantizar el apoyo necesario para que el Estado portugués asuma sus responsabilidades externas en materia de pagos durante los próximos meses», puntualiza el hoy primer ministro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación