El «Mayo», posible sucesor del «Chapo» Guzmán al frente del cártel de Sinaloa
La policía mexicana estrecha el cerco sobre el número dos de la mayor organización de narcotráfico a nivel mundial

Ismael Zambada García, alias «El Mayo», es ahora el narcotraficante en libertad con más peso al frente del cártel de Sinaloa. Este estrecho colaborador del «Chapo» Guzmán se perfila como su sucesor al frente de la organización de la mayor organización criminal del mundo .
Nacido hace 66 años en Sinaloa, su capacidad para aliarse con los narcos mejor colocados le ha hecho ganar posiciones hasta encontrarse en lo alto de la organización. Una buena muestra de su peso en el cártel es la recompensa por su cabeza que ofrece el Departamento de Estado norteamericano: cinco millones de dólares , la misma cifra que daba por el «Chapo».
Pero su liderazgo está estos días en entredicho: la policía mexicana ha establecido un estrecho cerco en torno a su figura, que desembocó hace una semana con un despliegue militar en la zona de Culiacán que acabó con el arresto de su mano derecha , Jesús Peña, alias "El 20".
No es la única opración policial que se ha acercado a este líder del narco. El pasado mes de noviembre, la DEA detuvo a uno de los hijos de El Mayo, Serafín, en Arizona. Y en diciembre abatieron a tiros en la frontera a otro de sus lugartenientes, Gonzalo Inzunza Inzunza. En 2008 también estuvieron muy cerca y otra operación policial acabó con su hermano, Jesús Zambada García, y su sobrino, Jesús Zambada Reyes, a la sombra.
Quizás por estos precedentes y por una obsesión por la seguridad apenas se disponen de imágenes del Mayo Zambada, más allá de unas fotografías con poca resolución, y corren rumores de que podría haber recurrido a la cirugía plástica para hacer aún menos reconocible su rostro.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete