Suscribete a
ABC Premium

Turquía congela los activos bancarios de los talibanes y Al Qaida

Cumple de este modo con una reclamación internacional planteada hace tiempo

Turquía congela los activos bancarios de los talibanes y Al Qaida afp

daniel iriarte

Turquía ha congelado las cuentas de individuos y organizaciones vinculados a Al Qaida y los talibanes , según ha publicado esta semana la Gaceta Oficial. La medida ha afectado a un total de 219 personas y 63 organizaciones con presuntos vínculos con la red terrorista Al Qaida, así como a 130 personas y 4 organizaciones ligadas a los talibanes, identificados en las resoluciones de la ONU 1267 (del año 1999), la 1988 y la 1989 (ambas de 2011).

La decisión, tomada en una reunión del gabinete ministerial, pretende ajustarse a las exigencias del llamado Grupo de Acción Financiera Internacional contra el Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo (FATF, por sus siglas en inglés), una institución intergubernamental creada a finales de los años 80 a instancias de los países del G7 y de la que Turquía forma parte, junto con otros 35 países. Pero debido a la tradicional pasividad turca hacia el movimiento de capitales relacionados con actividades terroristas, el FATF se planteó seriamente expulsar a este país del seno del organismo.

En su último informe, emitido a finales de febrero, el FATF asegura que «Turquía ha dado pasos signifi cativos en la mejora de su régimen de lucha contra la financiación del terrorismo, incluyendo la promulgación de una nueva ley que hace frente a muchas de las carencias existentes en este país y crea una base legal para la congelación de los activos terroristas. La FATF da la bienvenida a este importante paso dado por Turquía, que mejora el cumplimiento de este país de los estándares internacionales. Como consecuencia, el FATF ha decidido no suspender su estatus de miembro».

En el informe, el FATF incluye a Turquía en una lista negra de países que no cumplen los estándares de la institución a la hora de combatir las actividades financieras de grupos terroristas o criminales . En la lista se encuentran también Irán, la República Democrática del Congo, Ecuador, Etiopía, Indonesia, Kenia, Myanmar, Nigeria, Pakistán, Santo Tomé y Príncipe, Siria, Tanzania, Vietnam y Yemen.

En la lista negra figuran países como Ecuador o Irán

El documento también estipula que, a pesar de la positiva aprobación de la nueva legislación, «sigue habiendo cierto número de carencias existentes en el régimen turco de lucha contra las finanzas terroristas».

Sesenta días para reclamar

Turquía se comprometió a enviar un informe técnico antes del pasado junio, con el objetivo de indicar cómo planeaba hacer frente a dichas carencias. La congelación de activos de los talibanes y las organizaciones percibidas como cercanas a Al Qaida ha sido interpretada como un paso dado en ese sentido.

La legislación turca estipula que ahora, los afectados por el bloqueo de activos tienen sesenta días para reclamar, según informa la prensa local.

Turquía congela los activos bancarios de los talibanes y Al Qaida

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación