Cameron y Obama no tienen «ninguna duda» de que el ataque químico fue obra de Assad
Los dos líderes acordaron que toda la información disponible confirma este hecho

El primer ministro británico, David Cameron, y el presidente de EE.UU., Barack Obama, no tienen «ninguna duda sobre la responsabilidad del régimen de Assad en el ataque químico» que se produjo en Damasco la semana pasada, ha explicado Downing Street en un comunicado oficial este miércoles. Los dos líderes han hablado por teléfono en las últimas horas, y coinciden en que toda la información disponible apunta a las fuerzas del régimen como responsables de un ataque químico indiscriminado .
«No hay pruebas de que la oposición sea capaz de lanzar un ataque químico así»«Fuerzas del régimen estaban llevando a cabo en aquel momento una operación para recuperar la zona de manos de la oposición, y no hay pruebas de que la oposición tenga la capacidad de lanzar un ataque químico así», ha explicado un portavoz de Cameron.
Los dos líderes se enfrentan en las próximas horas al reto de convencer a la opinión pública y a sus parlamentos de la necesidad de castigar al régimen sirio por haber cruzado la «línea roja» del bombardeo químico. Y el antecedente de las falsas «pruebas» con las que George W. Bush y Tony Blair justificaron la intervención en Irak en 2003 obliga ahora a sus sucesores a ser convincentes más allá de las palabras.
Según un sondeo publicado este miércoles por «The Sun», un 50% de los británicos se opone a bombardear Siria, solo un 25% lo apoya y el 25% restante no lo tiene aún claro. Tras escuchar del propio Obama «el análisis más actualizado» en la Administración estadounidense, Cameron se disponía a presidir una reunión de urgencia este mediodía del Comité de Seguridad Nacional, que reúne a los ministros de Defensa e Interior y el viceprimer ministro, Nick Clegg, con los máximos responsables de los servicios de inteligencia y las Fuerzas Armadas.
Distintas opciones militares
Se espera que el jefe del Estado Mayor británico, Sir Nick Houghton, presente a Cameron una serie de opciones de ataques al régimen sirio, y que enumere los recursos con los que Reino Unido podría apoyar una operación de bombardeos por mar y aire liderada por EE.UU. Las Fuerzas Armadas británicas llevan en realidad meses poniendo a punto las distintas opciones desde el cuartel general conjunto de Northwood, al norte de Londres.
La Armada británica tiene en el Mediterráneo las fragatas Montrose y Westminster, que abandonó la base naval de Gibraltar hace una semana , y el destructor HMS Dragon, así como el submarino de la clase Trafalgar HMS Tireless, equipado para lanzar misiles de crucero de tipo Tomahawk . La US Navy, que suele tener dos destructores en aguas mediterráneas, había reforzado discretamente esta presencia hasta tener cuatro destructores en la zona. Cada uno estaría equipado con unos cien misiles, con un radio de unas 1500 millas.
Una fuerza militar más que suficiente para lanzar el tipo de ataque «limitado» que, según insisten desde la Casa Blanca y Downing Street, tienen en mente los líderes aliados. La presentación este mismo miércoles por Londres de una resolución de urgencia en el Consejo de Seguridad, y la moción que Cameron presentará en Los Comunes mañana deberán servir para ampliar la cobertura política y la legitimidad de una operación que podría ocurrir en los próximos días.
Noticias relacionadas
- Directo: Cameron y Obama ya no dudan de que Bashar al Assad llevó a cabo un ataque químico en Siria
- La alianza militar: tres gigantes bélicos y siete escuderos
- ¿Llega tarde la ONU a Siria en busca de armas químicas?
- El precio del crudo, primera víctima del ataque antes de que se produzca
- Obama plantea tres días de bombardeos por mar y aire sobre posiciones de Assad
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete